Desarrollo Infantil Temprano: Características, Factores y Papel del Adulto
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB
Características Generales del Niño y la Niña hasta los Seis Años
Principales Factores que Intervienen en su Desarrollo. Etapas o Momentos Más Significativos. El Desarrollo Infantil en el Primer Año de Vida. El Papel de los Adultos.
1.- Introducción
El presente documento aborda el tema del desarrollo infantil temprano, desde el nacimiento hasta los seis años. Se sustenta en la idea clave de que el éxito de una correcta intervención educativa radica en el conocimiento profundo de los niños y niñas con quienes se trabaja. Por tanto, es fundamental poseer conocimientos básicos de psicología evolutiva, comprendiendo sus características y necesidades para respetarlas, estimularlas y potenciarlas.
Se iniciará con un análisis de la evolución infantil en los aspectos físico, mental y afectivo-social, para luego examinar la influencia de factores internos y externos en su desarrollo. Posteriormente, se analizarán momentos significativos en la evolución mental y social, el desarrollo durante el primer año de vida y el papel crucial de los adultos en esta etapa, quienes pueden acelerar o frenar el desarrollo y maduración de los niños y niñas.
Este tema, clásico pero de gran relevancia en nuestra especialidad, permite adecuar objetivos y medios en el proceso de enseñanza-aprendizaje a partir del conocimiento del desarrollo y maduración infantil. Para ello, se utilizará la observación de conductas afectivas, sociales, motrices y lingüísticas, permitiendo inferir el grado de desarrollo y necesidades básicas. Además, se revisarán aspectos teóricos para comparar y detectar posibles anomalías o retrasos.
2.- Características del Niño y la Niña hasta los Seis Años
El niño nace inmaduro e indefenso, lo que evidencia la gran plasticidad del ser humano. Su futuro dependerá en gran medida de esta primera etapa de vida, donde se producen los cambios más significativos.