Desarrollo y Medición de la Inteligencia: Teorías y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Concepto de Inteligencia

El concepto de inteligencia engloba un conjunto de aptitudes (aprendizaje, memoria, almacenamiento de información, percepción selectiva, lenguaje, razonamiento, habilidades sociales, etc.) que permite al ser humano adaptarse al mundo que le rodea y solucionar sus problemas con eficacia.

Teorías sobre la Inteligencia

Una Capacidad Innata

Galton describió la inteligencia como una “potencia mental” de origen biológico, por tanto, la inteligencia es heredada. No tenía en cuenta los efectos del contexto: educación, medios económicos, nivel cultural, etc.

Dos Factores de la Inteligencia

El psicólogo inglés Charles Spearman (1863-1945) defendió una teoría bifactorial de la inteligencia:

1. Factor General (G)

Que sería hereditario, e intentó comprobar que correspondía a una propiedad específica del cerebro, una suerte de energía mental a nivel de la corteza cerebral que varía de un individuo a otro, pero se mantiene estable a través del tiempo.

2. Factor Especial (S)

Que representa la habilidad específica de un sujeto frente a determinada tarea, que también tendría una localización específica en el cerebro.

Las Siete Aptitudes Mentales

Thurstone (1938) criticó la concepción unitaria de Spearman y abogó por una inteligencia formada por siete aptitudes mentales primarias:

  • Fluidez verbal
  • Comprensión verbal
  • Visualización espacial
  • Rapidez perceptiva
  • Razonamiento inductivo
  • Habilidad numérica
  • Memoria

Medición de la Inteligencia

Los Test de Inteligencia

Un test es un instrumento utilizado para medir la inteligencia, y está constituido por una serie de preguntas o tareas que se administran a individuos para comprobar si poseen una capacidad o un conocimiento determinado.

Uno de los instrumentos más utilizados para medir la inteligencia son las Escalas de Inteligencia Wechsler que abarcan tres períodos de la vida:

  • WPPSI: 4-6 años.
  • WISC: de 7 a 16 años.
  • WAIS: de 16 años a adultos.

Inteligencia Emocional

La Inteligencia Emocional es el conjunto de actitudes, competencias, destrezas y habilidades que determinan la conducta de un individuo, sus reacciones, estados mentales y su estilo de comunicar”. Daniel Goleman la definió como la capacidad de: sentir, entender, controlar y modificar estados de ánimo, tanto propios como ajenos.

Entradas relacionadas: