Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza: Guía para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Desarrollo Motor y Actividades en la Naturaleza

Conceptos Fundamentales

Maduración: Es aquel cambio en el rendimiento que se produce como consecuencia de las diferentes etapas por las que atraviesa el sujeto a lo largo de su vida.

Aprendizaje: Se trata de un proceso mediante el cual se producen cambios en el rendimiento como consecuencia de la práctica, y que no son atribuibles al proceso de maduración natural del individuo.

Tarea Motriz: Representa toda aquella actividad o ejercicio que realiza el individuo con unos fines, medios materiales y actuación concretos, y en la que se puede conseguir un mayor o menor grado de eficiencia.

Habilidad Motriz: Representa toda aquella actividad que realiza el individuo con el máximo de destreza o rendimiento, con el mínimo esfuerzo y en el mínimo tiempo.

Factores que Influyen en el Aprendizaje Motor

Factores Dependientes del Proceso de Enseñanza

  • Claridad en la información inicial
  • Claridad y abundancia de conocimiento de los resultados
  • El control de contingencias
  • Las condiciones de práctica

Factores Dependientes del Sujeto

  • Nivel de motivación y activación
  • Nivel de atención
  • Los conocimientos previos o experiencias
  • La edad e inteligencia

Factores Dependientes de la Tarea o Actividad

  • Mecanismo perceptivo
  • Mecanismo de decisión
  • Mecanismo de ejecución y control

Actividades en la Naturaleza

Definición

Se entiende por “Actividades en la Naturaleza” al conjunto de técnicas, destrezas y actividades que permiten al sujeto acercarse a la naturaleza, para su aprovechamiento y disfrute, de forma respetuosa y segura.

Fines u Objetivos

  • Cognoscitivo
  • Educativo
  • Recreativo
  • Deportivo

Clasificación

Actividades Fundamentales

Actividades Complementarias

  • Prácticas utilitarias
  • Prácticas pedagógicas y recreativas
  • Prácticas científicas
  • Prácticas deportivas

Problemática Especial

  • Establecimiento horario
  • Participación
  • Infraestructura material
  • Especialización
  • Responsabilidades legales

Criterios a Tener en Cuenta

  • No deben requerir una gran especialización.
  • No deben entrañar grandes riesgos.
  • No deben exigir la utilización de materiales muy costosos o sofisticados.

Factores a Considerar en la Organización de un Programa

  • Factores humanos
  • Factores ambientales
  • Aspectos organizativos

Entradas relacionadas: