Desarrollo Psicomotor: Identificación de Desviaciones y Signos de Alerta

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Desviaciones del Desarrollo Psicomotor

Las desviaciones del desarrollo psicomotor son aquellas alteraciones que nos hacen sospechar la presencia de una disfunción neurológica.

Signos de Alerta por Etapas

Primer Mes

  • Irritabilidad persistente.
  • Trastorno de succión.
  • No fija la mirada momentáneamente.
  • No reacciona a los ruidos.

Segundo Mes

  • Persiste la irritabilidad.
  • Sobresalto exagerado ante ruidos.
  • Aducción del pulgar.
  • Ausencia de sonrisa social.

Tercer Mes

  • Asimetría de actividad con las manos.
  • No sigue con la mirada.
  • No responde a sonidos.
  • No tiene control cefálico.

Cuarto Mes

  • Pasividad excesiva.
  • Manos cerradas.
  • No emite risas sonoras.
  • Hipertonía de aductores.
  • No se orienta a la voz.

Sexto Mes

  • Hipertonía en miembros e hipotonía en cuello y tronco.
  • No rota sobre sí mismo.
  • Persistencia del reflejo de Moro.
  • No se sienta con apoyo.
  • Ausencia de prensión voluntaria.
  • No balbucea.

Noveno Mes

  • No presenta desplazamiento autónomo.
  • Hipotonía de tronco.
  • No se mantiene sentado.
  • Ausencia de pinza manipulativa.
  • No emite bisílabos.

Doce Meses

  • Ausencia de bipedestación.
  • Presencia de reflejos anormales.
  • No presenta vocabulario de 2 palabras con o sin significado.
  • No entiende instrucciones sencillas.

Quince Meses

  • No camina solo.
  • Ausencia de pinza superior.
  • No arroja objetos.
  • No tiene vocabulario de 3 a 4 palabras.
  • Pasa interrumpidamente de una actividad a otra.

Dieciocho Meses

  • No sube escaleras.
  • No tiene vocabulario de 7 a 10 palabras.
  • No conoce partes del cuerpo.
  • No garabatea espontáneamente.
  • No bebe de un vaso.
  • No hace torres de 2 cubos.

Veinticuatro Meses

  • No corre.
  • No construye torres de 4 a 6 cubos.
  • No asocia dos palabras.
  • No utiliza el "No".
  • Presencia de estereotipias verbales.
  • Incapacidad del juego simbólico.

Signos de Alerta a Cualquier Edad

  • Movilidad, tono o postura anormal.
  • Macrocefalia, microcefalia o estancamiento del perímetro craneal.
  • Movimientos involuntarios (actitud distónica de manos, hiperextensión cefálica, etc.).
  • Movimientos oculares anormales.
  • Retraso en la adquisición de los ítems madurativos.

Evaluación y Estimulación

Evaluar -> Estimular -> Evaluar

Entradas relacionadas: