Desarrollo y Salud del Recién Nacido: Reflejos, Tests Psicológicos y Tuberculosis
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB
Recién Nacido
Características del Recién Nacido
- Aspecto visual: Puede parecer bizco debido a la falta de control muscular en los ojos.
- Talla promedio: 50 cm.
- Peso promedio: 2500 a 4000 kg.
- Piel: Cubierta por una sustancia blanca y grasosa, con manchas que desaparecen con el tiempo.
- Manos: Los puños suelen estar cerrados.
- Cordón umbilical: Deja de funcionar y el ombligo cicatriza aproximadamente a los 15 días.
- Cráneo: Puede ser aplastado, con forma de pera. Perímetro cefálico normal: 34 a 35 cm.
- Fontanelas: La primera fontanela se cierra a los 18 meses y la segunda entre los 2 a 6 meses.
Test de Apgar
Evaluación rápida del recién nacido para determinar su estado de salud general:
- Coloración: Indica la oxigenación del bebé. Azul puede indicar falta de oxígeno; amarillo, niveles elevados de bilirrubina.
- Tono muscular: Brazos y piernas estirados pueden indicar un trastorno cerebral. Lo normal es que el bebé esté enrollado.
- Presión de oxígeno.
- Frecuencia cardíaca.
Reflejos del Bebé
- Búsqueda: Aparece al nacer y desaparece a los 3 meses. Al rozar la mejilla, el bebé gira la cabeza en esa dirección e intenta tocar con los labios lo que ha tocado.
- Moro: Presente desde el nacimiento, desaparece a los 2 meses. Ante un estímulo inesperado, el bebé estira los brazos, extiende las manos y tensa el cuerpo.
- Marcha: Desde el nacimiento hasta el final del segundo mes. Al sostener al bebé con los pies sobre una superficie plana, mueve las piernas como si caminara.
- Reflejo Plantar: Aparece a los 7-8 meses y desaparece a los 2 años. Al tocar el borde exterior de la planta del pie, el bebé extiende los dedos en forma de abanico.
- Presión o de Agarre: Presente en los primeros meses, desaparece cuando el bebé controla sus movimientos. Al tocar la palma de la mano, el bebé se agarra fuertemente.
Tests Psicológicos
Test de Rorschach
Serie de láminas con manchas difusas. La persona proyecta su personalidad en lo que ve.
Test de Relaciones Objetales (TRO)
Láminas con figuras difusas, más estructuradas que en Rorschach. Evalúa la relación del sujeto con sus pares y la autoridad.
Test de la Casa, Árbol y Persona (HTP)
El sujeto dibuja estos elementos y habla sobre ellos. Se analiza la importancia que otorga a cada parte del dibujo.
Test de las Dos Personas
El sujeto dibuja su vinculación interpersonal con otra persona y escribe una historia.
Test de la Familia Kinética
Se dibuja a la familia realizando una actividad y luego se repite la escena imaginando 5 años después. Analiza los vínculos familiares y la percepción del cambio.
Tuberculosis
Enfermedad endémica, infectocontagiosa.
Noxa
Mycobacterium tuberculosis o bacilo de Koch, ácido-alcohol resistente.
Contagio
Vías respiratorias, puede causar insuficiencia respiratoria.
Síntomas
Cansancio extremo, debilidad, pérdida de peso, esputos sanguinolentos, tos catarral persistente.
Profilaxis
Vacuna BCG (obligatoria): al nacer, al ingreso escolar y para trabajar.
Tratamiento
Medicamentos antibióticos. Puede ser asintomática por un tiempo.
Reacción de Mantoux
Se administra una pequeña dosis de la noxa en el antebrazo para detectar exposición previa. Una aureola grande indica infección.