Desarrollo del Sentido Numérico en Niños de Educación Infantil

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

La Escritura de Números y su Reconocimiento

Ayudar a los niños a leer y escribir números de solo un dígito es como enseñarles a leer y escribir las letras del alfabeto. La calculadora es un buen instrumento para el reconocimiento de números.

Contar a Partir de y Contar Hacia Atrás

Estas son habilidades difíciles para los niños. Debemos reforzarlas con actividades breves pero frecuentes.

Las Relaciones Más, Menos e Igual

Son relaciones básicas del concepto general de número. Casi todos los niños al comenzar la educación infantil son capaces de identificar cuál de los grupos tiene más cantidad de objetos. Los niños presentan mayores dificultades en la palabra menos que en la palabra más. Esto puede ser debido a que los alumnos tienen más oportunidades de utilizar la palabra más que la palabra menos. Para solucionar esto debemos emparejar ambos conceptos en las actividades propuestas.

El Sentido de los Primeros Números

El sentido numérico se define como una buena intuición acerca de los números y sus relaciones. Se desarrolla como resultado de la exploración de los números, visualizarlos en una variedad de contextos y relacionarlos de manera que no se limiten a los algoritmos tradicionales. La discusión del sentido numérico comienza cuando observamos los tipos de relaciones que los niños hacen con números del 1 al 20. Los alumnos continúan desarrollando el sentido numérico conforme comienzan a hacer operaciones más complejas, a adquirir el valor proporcional y a usar estimaciones.

Relaciones con Números del 1 al 10

Los alumnos han adquirido el concepto de cardinalidad, se deben crear reflexiones que vayan más allá del “más” y “menos”. Hay 3 relaciones numéricas que deberían desarrollar:

Uno y Dos Más, Uno y Dos Menos

Implican algo más que saber contar de dos en dos o hacia atrás. Cuando los niños cuentan, con frecuencia no reflexionan sobre la relación de los números que están contando. Para saber que el 6 y el 8 están relacionados, dos más o dos menos, tienen que reflexionar sobre estas ideas.

Anclaje en el 5 y en el 10

Ya que el 10 juega un papel muy importante en nuestro sistema de numeración y porque 5 + 5 es 10, podemos tomarlo como una estrategia útil para desarrollar las relaciones de los números del 1 al 10 en conexión a los anclajes 5 y 10.

Relaciones Parte-Parte-Todo

Para conceptualizar un número como algo que está formado por dos o más partes es la relación numérica más importante que se puede desarrollar. Por ejemplo, 7 puede ser pensado como un conjunto de 3 y un conjunto de 4, o como uno de 2 y otro de 5.

Entradas relacionadas: