Desarrollo Sostenible: Claves, Desafíos y Agenda 21

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Cambio Climático y Calentamiento Global

¿Qué es el calentamiento global?

Sí, el cambio climático es el resultado del aumento del efecto invernadero, a raíz del incremento de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos, a su vez, son consecuencia de la combustión de hidrocarburos. Este fenómeno podría producir un deshielo, elevando el nivel del mar y provocando la desaparición de islas y zonas costeras.

Protocolo de Kioto

Compromisos de reducción de emisiones

El Protocolo de Kioto es un acuerdo internacional en el que los países firmantes se comprometieron a reducir o no aumentar sus emisiones de CO2.

Fuentes de Energía

Fuentes de energía tradicionales

Las fuentes de energía tradicionales han sido la madera, el carbón y, posteriormente, el petróleo y el gas natural.

Energía Nuclear: Riesgos y Desafíos

La energía nuclear se basa en la utilización de uranio enriquecido como combustible. Genera residuos radiactivos peligrosos y de difícil tratamiento. Estos residuos emiten radiactividad que puede alterar el ADN de los seres vivos.

Biocombustibles: Ventajas y Desventajas

Alternativas a los combustibles fósiles

Los biocombustibles pueden sustituir parte del consumo de combustibles fósiles tradicionales.

Impacto ambiental y social

Su uso ha llevado a países desarrollados a destruir selvas para cultivarlos. Además, su producción entra en competencia con la de los mismos productos para uso alimentario.

Riesgos Naturales

Ejemplos de desastres naturales

Algunos ejemplos de riesgos naturales recientes incluyen tsunamis como el de Indonesia en diciembre de 2004, el huracán Mitch en 1998, el huracán Katrina en agosto de 2005 y los incendios en Galicia en el verano de 2006.

Prevención y mitigación

Es posible reducir el impacto de los desastres naturales intentando predecirlos y tomando medidas preventivas.

Impacto de la Actividad Humana

Factores que aumentan los riesgos

La actividad humana previa, como la deforestación y la construcción en ramblas y cauces de ríos, puede aumentar los riesgos naturales. La pobreza también incrementa estos riesgos, ya que lleva a las poblaciones a hacinarse en casas construidas con materiales de baja calidad.

Desarrollo Sostenible

Definición y Origen

El desarrollo sostenible es aquel que satisface las necesidades actuales de las personas sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las suyas. Este concepto se formalizó en 1987.

Objetivos del Desarrollo Sostenible

  • Satisfacer las necesidades del presente, fomentando una actividad económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial.
  • Satisfacer las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos negativos de la actividad económica, de manera que sean soportables por las próximas generaciones.

El desarrollo sostenible es un tipo de desarrollo que busca equilibrar el crecimiento económico con niveles mínimos de contaminación, afectando lo menos posible al medio ambiente.

Equilibrio en el Desarrollo Sostenible

Dimensiones del equilibrio

Se busca un equilibrio económico, social y ambiental.

Desafíos y Conflictos

Este equilibrio puede parecer inalcanzable, ya que los objetivos a menudo entran en conflicto. Resulta complicado decidir qué necesidades priorizar: ¿las de los individuos, las del medio ambiente o las de las generaciones futuras?

Tendencias del Desarrollo Sostenible

Principios clave

  • Que la actividad económica mantenga o mejore el sistema ambiental y contribuya positivamente a la calidad de vida de todas las personas, no solo de unas cuantas.
  • No utilizar los recursos renovables a un ritmo superior al de su generación, ni producir contaminantes a un ritmo superior al que el medio ambiente puede reciclar, neutralizar o absorber.
  • Promover al máximo el reciclaje y la reutilización, así como el desarrollo e implementación de tecnologías limpias.
  • Restaurar los ecosistemas dañados y reconocer la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

Agenda 21

Programa de las Naciones Unidas

La Agenda 21 es un programa de las Naciones Unidas para promover el desarrollo sostenible. Detalla las acciones a llevar a cabo a nivel global, nacional y local en áreas donde la actividad humana causa impactos ambientales. Considera que el desarrollo sostenible no puede alcanzarse sin la colaboración ciudadana.

Reflexión Final

Es crucial reflexionar sobre nuestras acciones individuales y sus consecuencias para el resto de las personas. Debemos pensar globalmente y actuar en la medida de nuestras posibilidades.

Entradas relacionadas: