Desarrollo Sostenible y Derecho Ambiental: Evolución Normativa y Características
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Desarrollo Sostenible: Definición y Alcance
El desarrollo sostenible se define como aquel que conduce al crecimiento económico, a la elevación de la calidad de vida y al bienestar social, sin agotar la base de los recursos naturales renovables en que se sustenta, ni deteriorar el medio ambiente o el derecho de las generaciones futuras a utilizarlo para la satisfacción de sus propias necesidades.
Hitos de la Normativa Ambiental
- 1972 - Estocolmo, ONU: Se celebra una reunión en pro del ambiente y el papel de la mujer.
- 1973 - Creación de la Ley 23: Faculta al presidente para crear el Código de los Recursos Naturales.
- Artículo 16: Establece la responsabilidad civil del Estado y de los particulares por daños al ambiente.
- 1974 - Decreto 2811: Se crea el Código de los Recursos Naturales.
- 1980 - Decreto 100: Código Penal que da origen a los delitos ambientales o ecocidios.
- 1991 - Constitución Política: Se crea con un enfoque ambiental (Artículo 79).
- 1992 - Cumbre de la ONU en Brasil: Se perfecciona el concepto de Desarrollo Sostenible.
- 1993 - Ley 99: Crea el Ministerio de Ambiente y el SINA (Sistema Nacional Ambiental, Artículo 4).
- 1999 - Ley 491: Actualiza los delitos ambientales del código penal de 1980, incrementa penas y crea la póliza o seguro ecológico.
- 2000 - Ley 594: Código Penal vigente, ajusta los delitos ambientales y crea nuevos tipos.
Relación del Derecho Ambiental con Otras Ramas
El Derecho Ambiental se relaciona con diversas ramas del derecho, incluyendo:
- Derecho Penal
- Derecho Laboral
- Derecho Internacional
- Derecho Comercial
- Derecho Civil
- Derecho Administrativo
El Derecho Ambiental es general, mientras que el derecho ecológico es particular.
Características del Derecho Ambiental
- Carácter Público: Sus normas, al afectar la estructura vital de la tierra y la sociedad, no pueden alterarse por intereses privados.
- Institucional: Las normas locales deben ajustarse a las nacionales, y estas a las continentales.
- De naturaleza Penal: Contempla sanciones y penas para los delitos ambientales.
- Derecho Comunitario: El bien jurídico protegido es la humanidad.
Definiciones Clave
- Acuífero: Capa o vena subterránea que contiene agua.
- Reserva: Guarda o custodia que se hace de algo, o prevención de algo para que sirva a su tiempo.
- Embalse: Gran depósito formado artificialmente, cerrando la boca de un valle mediante un dique o una presa, donde se almacena agua para riego, suministro y producción de energía.