Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado: Conceptos Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Clave sobre Desarrollo Sostenible, Historia y Organización del Estado

Desarrollo Sostenible y Sociedad

El Desarrollo Sostenible es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones. Algunos conceptos relacionados son:

  • Yacimientos de Petróleo y Gas Natural: Recursos energéticos no renovables.
  • Población Económicamente Activa (PEA): Personas que trabajan o están en búsqueda de empleo.
  • Tasa de Deserción Escolar: Porcentaje de estudiantes que abandonan la escuela sin finalizar el año escolar.
  • Islas de la Bahía: Departamento de Honduras con menor densidad poblacional.
  • Estado: Conjunto de personas que viven en un espacio geográfico determinado, regidos por un gobierno y leyes.
  • Constitución de Honduras: Ley principal que rige a los hondureños por los tres poderes del Estado.

Características del Desarrollo Sostenible

  • Usa los recursos eficientemente.
  • Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.
  • Restaura los ecosistemas dañados.
  • Promueve la autosuficiencia regional.

Datos Preocupantes

  • Hay 38 países en el mundo que no tienen acceso a agua dulce.
  • El mayor caso de contaminación a nivel mundial se da por la actividad humana.
  • La población de Honduras crece alrededor del 2% cada año.
  • Cortés es el departamento con mayor población en Honduras.

Valores Humanos

Los valores humanos son principios que guían el comportamiento y las relaciones entre las personas. Algunos ejemplos son:

  • Respeto
  • Tolerancia
  • Bondad
  • Solidaridad
  • Amistad
  • Honestidad

Organización del Estado

Los Tres Poderes del Estado

Los tres poderes del Estado son:

  • Ejecutivo: Se encarga de dictar y hacer cumplir las leyes. También tiene la tarea de promulgar y ejecutar leyes creadas por el Congreso Nacional de la República, proveyendo todos los mecanismos para que estas se cumplan administrativamente exactamente como están reglamentadas. Según la Ciencia Política y el Derecho Constitucional, el Poder Ejecutivo es la rama del Gobierno responsable de la correcta gestión del Estado.
  • Legislativo: Se encarga de la aprobación de normas con rango de ley. También tiene la función de establecer el Derecho, al dictar las reglas generales, abstractas e impersonales, es decir, elaborar leyes.
  • Judicial: Se encarga de administrar justicia en la sociedad, mediante la aplicación de las normas jurídicas en la resolución de conflictos.

Historia y Ciencias Auxiliares

Conceptos Históricos

  • Encomienda: Asignación de indígenas a un colonizador español por parte de la Corona, para su evangelización y trabajo.
  • Repartimiento Forzado: Sistema de trabajo rotativo y obligatorio de los indígenas en las colonias españolas.
  • Historia: Estudia los hechos históricos del pasado. Se le conoce como la "Memoria colectiva de los pueblos".
  • Importancia de la Historia: Mediante su conocimiento fortalecemos la formación educativa.
  • Independencia de Honduras: 15 de septiembre de 1821.
  • Extensión Territorial de Honduras: 112,492 km².
  • Domingo Vásquez: Presidente que creó los departamentos de Valle y Cortés.

Ciencias Auxiliares de la Historia

  • Fuentes Históricas Orales: Se transmiten a través del diálogo, la narración o la socialización.
  • Paleografía: Se encarga de leer documentos, inscripciones y textos antiguos.
  • Etnografía: Estudia y describe los pueblos y sus diferentes culturas.
  • Cronología: Ordena los datos de los hechos históricos en el tiempo.
  • Arqueología: Estudia, describe e interpreta las civilizaciones antiguas.
  • Cartografía: Se dedica al estudio y elaboración de mapas geográficos.
  • Teología: Ciencia que trata de Dios.
  • Descubrimiento de América: 1492.

Entradas relacionadas: