Descartes el yo pensante
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB
Intro Descartes.Con Descartes se inicia el Racionalismo caracterizado por la independencia de la razón frente a la teología. Se reivindica que el pensamiento sea libre de toda influencia ajena y goce de plena autonomía. La razón, por sí misma, debe explicar lo existente; a ella solamente le corresponde juzgar sobre lo que es o no verdad. La razón encontrará por sí misma los principios últimos de las cosas.Las tres sustancias(
El yo pensante)La duda metódica y universal nos ha llevado a una verdad incuestionable: la existencia de un yo pensante. Descartes concluye que puedo dudar de la existencia de mi cuerpo y del mundo que me rodea, pero no puedo dudar de la existencia de mis pensamientos, de mi subjetividad. ¿Qué es mi subjetividad? Es el conjunto de pensamientos que fluyen en mi yo. Ahora bien, no tenemos la seguridad de que estas representaciones subjetivas se correspondan con hechos del mundo exterior. Así pues el gran reto que debe superar Descartes es conseguir distinguir una idea objetiva de una idea subjetiva.Para Descartes hay distintos tipos de ideas:-Adquiridas: son las ideas que provienen de fuera, de la experiencia sensible.-Facticias: son las ideas que inventamos arbitrariamente nosotros mismos-Innatas Son unas ideas que nuestra mente capta y ha de aceptar necesariamente sin poder modificar nada.