Descifrando las Enfermedades Genéticas: Tipos, Causas y Diagnóstico
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 18,38 KB
Clase: Enfermedades Genéticas
Bases Genéticas de la Enfermedad
- Diagnóstico de enfermedades
- Pronóstico
- Prevención
- Terapia génica
- Proyecto Genoma Humano
Enfermedades Genéticas
El ser humano tiene unos 30.000 genes. Los genes codifican:
- Proteínas
- Productos con efectos reguladores MicroARN (aproximadamente 1.000 genes): inhiben la expresión de genes
- Genes silenciadores de ARN
Tipos de Enfermedades
- Determinadas genéticamente
- Hereditaria: derivada de uno de los padres y transmitida por los gametos
- Congénita: presente en el nacimiento
- Determinadas por el ambiente
- Mixtas, causadas por el ambiente con un fondo genético. Algunas enfermedades genéticas pueden manifestarse a edad avanzada
Mutaciones
- Cambios permanentes del ADN
- Mutaciones puntuales: cambio de una base
- Mutaciones missense: mutación que altera el significado del código genético
- Codón stop (nonsense): mutación que causa el cambio de un codón codificante de aminoácido por un codón stop
- Mutaciones con desfase del marco de lectura: inserta o borra un nucleótido
- Mutaciones por repetición de un trinucleótido: inclusión de tres nucleótidos más
- Tres tipos de trastornos genéticos:
- Por genes mutados
- Por herencia poligénica (multifactorial)
- Por aberraciones cromosómicas
Tipos de Alteraciones Genéticas Hereditarias
- Hereditarias
- Adquiridas
- Mutaciones: cambios permanentes en la estructura del ADN
- Citogenética: cambios en la estructura o número de cromosomas
- Biología molecular: afecta a un gen único o parte de una secuencia de ADN o a una sola base.
Enfermedades Mendelinas Causadas por Defectos de un Gen
- En ocasiones se manifiestan ambos alelos: codominancia
- Por ejemplo: anticuerpos de histocompatibilidad, antígenos del grupo sanguíneo
- Una sola mutación puede tener muchos efectos (pleiotropismo)
- Mutaciones en varios genes pueden causar el mismo defecto
Autosómicas Dominantes
- Se manifiesta en heterocigotos.
- Se afectan varones y mujeres.
- Con un padre afectado, 50% de posibilidades de tener un hijo afectado.
- La mutación puede aparecer en un sujeto con padres sanos.
- Manifestaciones variables según la penetrancia y la expresividad.
- Dos tipos de enfermedades:
- Enfermedades metabólicas: hipercolesterolemia familiar
- Enfermedades por defectos de proteínas estructurales: neurofibromatosis, esclerosis tuberosa, síndrome de Marfan, acondroplasia, osteogénesis imperfecta
Autosómicas Recesivas
- Se manifiesta en homocigotos.
- Ambos genes están afectados.
- Los padres con un solo gen mutado no padecen la enfermedad.
- Se afecta uno de cada cuatro hijos.
- La expresión suele ser más uniforme que en las dominantes.
- Suelen comenzar a edad muy temprana.
- Enfermedades metabólicas: fibrosis quística, fenilcetonuria, déficit de α1-antitripsina, enfermedad de Wilson, hemocromatosis, glucogenosis
- Otras: anemia falciforme, ataxia de Friedreich, síndrome de Ehlers-Danlos
Ligadas al Sexo
- Ligadas al cromosoma X. No se conocen ligadas al cromosoma Y.
- Transmitidas por mujeres heterocigotas sólo a hijos varones.
- Un padre afectado no transmite la enfermedad a los hijos, pero todas las hijas son portadoras.
- Distrofia de Duchenne, hemofilias, agammaglobulinemia, diabetes insípida, síndrome de Lesch-Nyhan