Descifrando las Funciones del Lenguaje Poético: Claves y Ejemplos
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB
Función Poética
Uso del lenguaje: Analiza si hay un uso especial del lenguaje que embellezca el mensaje.
Recursos literarios: Identifica metáforas, comparaciones, rimas, ritmo, aliteraciones, anáforas, etc.
Estructura y musicalidad: Observa si el poema tiene una métrica o un ritmo particular que lo haga sonoro.
Ejemplo para analizar: "El susurro del viento acaricia mis sueños".
¿Hay metáfora? (Sí, el viento "susurra")
¿Hay personificación? (Sí, el viento "acaricia")
Función Emotiva o Expresiva
Sentimientos y emociones: Identifica qué emociones transmite el poema (tristeza, amor, nostalgia, alegría).
Uso de pronombres y subjetividad: Observa si el poema usa la primera persona y expresa algo íntimo.
Signos de puntuación: Fíjate en el uso de exclamaciones, puntos suspensivos o interrogaciones.
Ejemplo para analizar: "¡Oh, cuánto duele el adiós!".
¿Qué emoción transmite? (Dolor, tristeza)
¿Cómo se refuerza el sentimiento? (Con la exclamación y la palabra "duele")
Función Apelativa o Conativa
Interpelación al lector o a alguien más: Identifica si el poema se dirige directamente a una persona o al lector.
Uso de imperativos o preguntas retóricas: Fíjate en verbos en modo imperativo o preguntas sin respuesta.
Propósito del mensaje: Pregunta si el poeta busca convencer, suplicar o provocar una reacción en el lector.
Ejemplo para analizar: "Dime, amor, ¿dónde te escondes?".
¿A quién se dirige? (A una persona llamada "amor")
¿Qué recurso usa? (Pregunta retórica)
Función Simbólica o Hermenéutica
Posibles significados ocultos: Pregunta qué puede simbolizar cada elemento del poema.
Doble interpretación: Analiza si una imagen literal puede tener un significado más profundo.
Contexto del poema: Relaciona las palabras con la vida del poeta o con un contexto cultural.
Ejemplo para analizar: "El río de mi infancia sigue su cauce olvidado".
¿Qué puede simbolizar el río? (El paso del tiempo, la infancia perdida)
¿Qué efecto causa en el lector? (Nostalgia, reflexión)