Descripción y Uso de Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Piezoelectricidad

La piezoelectricidad es un fenómeno que ocurre en determinados cristales que, al ser sometidos a tensiones mecánicas, adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie.

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).

Magnetismo

Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas. Las fuerzas laterales sobre una carga en movimiento son el resultado de las fuerzas sobre cada carga, lo que resulta en una fuerza lateral sobre un alambre por el que circula una corriente eléctrica.

Autoinducción

Cuando por un circuito circula una corriente eléctrica, alrededor se crea un campo magnético. Si varía la corriente, dicho campo también varía y, según la ley de inducción electromagnética de Faraday, en el circuito se produce una fuerza electromotriz o voltaje inducido, denominado fuerza electromotriz autoinducida.

Potenciómetro

Un potenciómetro es uno de los dos usos que posee la resistencia o resistor variable mecánica. Conectando los terminales extremos a la diferencia de potencial a regular (control de tensión), se obtiene entre el terminal central (cursor) y uno de los extremos una fracción de la diferencia de potencial total, comportándose como un divisor de tensión o voltaje.

Termistor

Un termistor es un sensor de temperatura por resistencia. Su funcionamiento se basa en la variación de la resistividad que presenta un semiconductor con la temperatura.

  • NTC: coeficiente de temperatura negativo.
  • PTC: coeficiente de temperatura positivo.

Cuando la temperatura aumenta, los de tipo PTC aumentan la resistencia y los NTC la disminuyen.

Varistores

Los varistores suelen usarse para proteger circuitos contra variaciones de tensión al incorporarlos en el circuito de forma que, cuando se activen, la corriente no pase por componentes sensibles. Un varistor también se conoce como Resistor Dependiente de Voltaje o VDR.

Fotoresistencia

El LDR (Light Dependent Resistor) o resistencia dependiente de la luz, o también fotocélula, es una resistencia que varía su valor en función de la luz que incide sobre su superficie. Cuanto mayor sea la intensidad de la luz que incide en la superficie del LDR, menor será su resistencia, y cuanto menos luz incida, mayor será su resistencia.

Condensador

Un condensador es un componente eléctrico que sirve para aumentar la capacidad eléctrica y la carga sin aumentar el potencial, que consiste en dos conductores separados por un dieléctrico o medio aislante.

Diodo

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido. El diodo Zener es un diodo de silicio fuertemente dopado que se ha construido para que funcione en las zonas de rupturas.

LED

Un LED es un componente que se ve generalmente en la materia de optoelectrónica. Se trata de un componente que se encuentra en la electrónica, el cual emite luz.

Transistor

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador.

Darlington

El transistor Darlington es un dispositivo semiconductor que combina dos transistores bipolares en tándem en un único dispositivo.

Entradas relacionadas: