Descubre América: Geografía, Demografía y División Política de Norte, Centro y Sur
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
América: Ubicación y Extensión
- América es el segundo continente más grande del mundo, con una extensión de 42 millones de km².
- Se extiende desde el Círculo Polar Ártico hasta el Círculo Polar Antártico, lo que le confiere una gran variedad de climas y paisajes.
- Límites:
- Norte: Océano Glacial Ártico.
- Sur: Paso Drake.
- Este: Océano Atlántico.
- Oeste: Océano Pacífico.
Origen del Nombre "América"
- Las tierras descubiertas por Cristóbal Colón fueron nombradas "América" en honor a Américo Vespucio, por el cartógrafo Martín Waldseemüller.
América del Norte: Ubicación y Características
- Es la región más extensa del continente americano, con una superficie de 23,6 millones de km².
- Clima predominante: frío y húmedo al norte, tropical cerca del ecuador.
- Montañas: Apalaches, Sierra Madre Oriental, Montañas Rocosas, entre otras.
- Recursos: Yacimientos de hierro, petróleo y carbón.
División Política y Datos Importantes de América del Norte
- América del Norte está compuesta por 3 países (Canadá, Estados Unidos y México) y 3 dependencias (Groenlandia, Bermudas y San Pedro y Miquelón).
- Canadá tiene la mayor extensión territorial, mientras que México tiene la menor en América del Norte.
- Población:
- Estados Unidos: 340 millones de habitantes.
- México: 134 millones de habitantes.
- Canadá: 39 millones de habitantes.
- Groenlandia: 56,900 habitantes.
América Central: Características y División Política
- Ubicación: Se encuentra entre América del Norte y América del Sur.
- Límites: Al norte con México, al sur con Colombia, al este con el Mar Caribe y al oeste con el Océano Pacífico.
- División Política: Está conformada por 7 países: Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
- Aspecto Físico: Predominan las cordilleras volcánicas y las tierras altas, con algunas llanuras costeras.
- Geografía e Hidrografía: Ríos cortos que desembocan en el Mar Caribe y el Océano Pacífico; clima tropical.
América del Sur: Geografía y Países
- Ubicación: Se extiende entre los océanos Atlántico y Pacífico, al sur de América Central.
- Límites: Al norte con el Mar Caribe, al oeste con el Océano Pacífico y al este con el Océano Atlántico.
- División Política: Está conformada por 12 países (Brasil, Argentina, Colombia, Venezuela, Perú, Chile, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Ecuador, Guyana y Surinam) y una región dependiente (Guayana Francesa).
- Aspecto Físico: Destacan la Cordillera de los Andes, la Amazonía y las pampas; gran variedad de climas y paisajes.
- Geografía e Hidrografía: Río Amazonas, Orinoco, Paraná; numerosos lagos y diversidad de ecosistemas.
Empresas: Definición e Importancia
- Definición: Una empresa es una organización que combina recursos para producir bienes o servicios y busca obtener ganancias.
- Importancia: Genera empleo, mejora la calidad de vida y satisface las necesidades del mercado.
Características de las Empresas
- Fin económico: Produce bienes y servicios.
- Fin mercantil: Comercializa sus productos en el mercado.
- Fin lucrativo: Busca maximizar sus ganancias.
Tipos de Empresas
Clasificación por Actividad
Productivas: Transforman materias primas en productos terminados.
Distribuidoras: Venden productos fabricados por otras empresas.
De servicios: Ofrecen servicios como banca o comunicaciones.
Clasificación por Beneficio
- Extragremiales, intragremiales y marginales (según su estabilidad y nivel de ganancias).
Clasificación por Tamaño
- Microempresa (≤10 trabajadores), pequeña empresa (≤20 trabajadores), mediana empresa (≤100 trabajadores) y gran empresa (>100 trabajadores).
Formas Jurídicas de Empresas en Perú
- E.I.R.L. (Empresa Individual de Responsabilidad Limitada): Empresa con un solo dueño y responsabilidad limitada.
- S.C. (Sociedad Colectiva): Socios con responsabilidad ilimitada.
- S. en C. (Sociedad en Comandita): Socios colectivos con responsabilidad ilimitada y socios comanditarios con responsabilidad limitada.
- S.R.L. (Sociedad de Responsabilidad Limitada): Responsabilidad limitada, ideal para PYMES.
- S.A. (Sociedad Anónima): Capital dividido en acciones, responsabilidad limitada.
- S.A.C. (Sociedad Anónima Cerrada): Máximo 20 accionistas.
- S.A.A. (Sociedad Anónima Abierta): Más de 750 accionistas, cotiza en bolsa.