Descubre la Antigua Grecia: Desde la Época Arcaica hasta el Helenismo

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Civilización Griega

Surgió en el sur de la Península de los Balcanes. Se extendió por las islas de los mares Egeo y Jónico, por Turquía y el Mediterráneo occidental. Cada valle y cada isla formaban un estado independiente.

Época Arcaica

A partir del siglo VIII a.C. los griegos se agruparon en polis, que eran ciudades-Estado que tenían un gobierno, unas leyes y un ejército propio. Ejemplos: Atenas, Esparta, Corinto y Tebas. Esparta era una polis gobernada por la aristocracia. Más tarde aparece la democracia, que significa gobierno del pueblo, y Atenas tenía un gobierno democrático. Grecia entró en época de crisis, el hambre se extendió y muchos emigraron fundando colonias cerca de la costa, lo que tuvo importantes efectos:
  • Entraron en contacto con otros pueblos.
  • Se extendieron fuera de sus fronteras.
La expansión se produjo hacia el este y hacia el oeste.

Época Clásica

Durante los siglos V a.C. y IV a.C. se caracterizó por el dominio de Atenas y Esparta.

Atenas

Era una polis democrática. Las instituciones de su gobierno eran:
  • La Asamblea, donde se votaban las leyes y decidían la guerra y la paz.
  • Los Magistrados, que tenían estrategas en el ejército y la armada, y arcontes que estaban en los tribunales y ritos religiosos.
  • Los Tribunales de Justicia.
En Atenas las mujeres, los esclavos y los extranjeros no eran considerados ciudadanos.

Esparta

Fue una polis gobernada por la aristocracia. Una de las más extensas y poderosas. Se dedicaban a prepararse para la guerra. Su sistema de gobierno tenía:
  • Dos Reyes con poder militar y religioso.
  • El Consejo de Ancianos.
  • Los Cinco Magistrados.
  • La Asamblea, formada por mayores de 30 años.

Guerras de la Época Clásica

Las Guerras Médicas

Se enfrentaron los griegos con los persas. Hubo dos etapas:
  • 1ª Guerra Médica, en la que los griegos vencieron en la batalla de Maratón.
  • 2ª Guerra Médica, los griegos vencieron en la batalla de Salamina.

La Guerra del Peloponeso

Donde se enfrentaron Atenas y Esparta, y venció Esparta.

Época Helenística

Macedonia, situada al norte de Grecia y reinada por Filipo II, conquistó los territorios griegos con su poderoso ejército. Cuando murió, le sucedió su hijo Alejandro Magno, que invadió Persia, Siria, Egipto, Mesopotamia y la India.
Helenismo: es la expansión de la cultura griega por Oriente. El griego era la lengua oficial. Se puso de moda la cultura y el arte griego. Las monarquías helenísticas fueron Egipto, Mesopotamia y Macedonia.

La Sociedad Griega

Los Ciudadanos

Eran una minoría. Participaban en la vida política y pagaban impuestos. Había personas muy ricas y otras más humildes.

No Ciudadanos

No participaban en la política, eran:
  • Los extranjeros, que eran libres (comerciantes y artesanos).
  • Los esclavos, que no eran libres (agricultores y servicio doméstico).
  • Las mujeres, que eran libres o esclavas, no tenían derechos (campesinas, nodrizas).

Actividades Económicas

La Artesanía: exportaban cerámicas, curtían pieles y fabricaban tejidos.
El Comercio: había tiendas donde vendían sus productos. Los comerciantes ricos poseían barcos y navegaban para vender y comprar. Utilizaban monedas de plata llamadas dracmas.

Cultura Griega

Inventaron la ciencia, la filosofía y el teatro.
Filósofos: Sócrates, Platón y Aristóteles.
Científicos: Pitágoras y Arquímedes.
Nuestra civilización tiene raíces en la cultura griega.

Religión Griega

Eran politeístas. Los dioses tenían aspecto humano. Zeus era el dios principal. Creían también en héroes y criaturas fantásticas. Inventaron mitos. Realizaban ritos en casa, en templos y en santuarios.

Entradas relacionadas: