Descubre Anzoátegui, Monagas y Sucre: Turismo, Cultura y Tradiciones
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB
Descubre Anzoátegui: Un Paraíso en el Noreste de Venezuela
Ubicación
El estado Anzoátegui se encuentra en la región nororiental de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con el estado Bolívar, al oeste con los estados Miranda y Guárico, y al este con los estados Sucre y Monagas.
Lugares Turísticos y de Interés
- Paseo Colón
- Puerto La Cruz
- Playa Puinare
- Desierto de la Laguna
- Puerto Píritu
- Isletas de Píritu
- Playa Puinare
Cultura en Anzoátegui
Folklore
El folklore del estado se distingue por la riqueza de sus bailes tradicionales, siendo el Maremare Indígena una de las danzas más populares. Esta danza se realiza para conmemorar el fallecimiento de personajes importantes o familiares.
Comidas Típicas
La gastronomía de Anzoátegui ofrece una amplia variedad de bebidas, dulces y platos a base de pescado.
Producciones Culturales
Los tejidos (en moriche, nylon e hilos), junto con trabajos en madera, cuero, mimbre, cerámica y tabaco, constituyen los principales productos culturales de la población.
Sitios de Interés Cultural
- Museo de la Tradición
- Galerías de Arte
- Ateneo de Barcelona
- Casa de la Cultura de El Tigre
- Casa de la Cultura José Tadeo Arreaza
- Teatro Cajigal
Monagas: Tradición y Naturaleza en el Oriente Venezolano
Límites | Norte: Sucre Sur: Anzoátegui y Bolívar Este: Delta Amacuro Oeste: Anzoátegui |
Sitio Turístico Destacado
Cueva del Guácharo
Celebraciones y Tradiciones
- El Baile del Mono
- Carnaval de Maturín
- Feria Internacional de San Simón
- Fiestas Patronales de Barrancas del Orinoco
- Festividad de la Virgen del Valle
Sucre: Historia y Belleza en la Costa Oriental de Venezuela
Sucre se ubica en el oriente de Venezuela. Limita al norte con el Mar Caribe, al sur con los estados Monagas y Anzoátegui, al este con el Golfo de Paria y al oeste con el Golfo de Cariaco. Su capital es Cumaná.
Lugares Históricos y de Interés
Tradiciones y Celebraciones
Velorio de Cruz de Mayo
El Velorio de Cruz de Mayo es una de las manifestaciones culturales más importantes del oriente venezolano.
Carnaval de Carúpano
Esta fiesta, celebrada en la ciudad de Carúpano, fue decretada "Carnaval Internacional" en la VI Convención Nacional de Turismo.
Santa Inés, Patrona de Cumaná
Cada 21 de enero, los cumaneses se congregan en las escalinatas de la Iglesia Santa Inés para celebrar el día de la patrona de Cumaná, con una procesión por las adyacencias de la ciudad, culminando con actos en la iglesia.