Descubre el Cuerpo Místico de Cristo y la Santa Misa: Conceptos Clave

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

El Cuerpo Místico de Cristo

¿Quién es el Cuerpo Místico de Cristo?

Cristo.

¿Quiénes son los miembros?

Todos los bautizados.

¿Todos los miembros son importantes?

Sí, porque es un cuerpo y si uno de sus miembros falla, repercute en todo ese cuerpo.

¿Todos los miembros tienen la misma importancia?

No, hay miembros de acuerdo a su función.

¿Qué tipo de miembros existen?

Activos y pasivos.

¿Qué estados existen en la Iglesia?

Iglesia militante, Iglesia purgante e Iglesia triunfante.

¿La Iglesia Católica es la única verdadera?

Sí, es la única porque la fundó Dios.

¿Cuáles son las notas de la verdadera Iglesia?

Son cuatro: Una, Santa, Católica y Apostólica.

¿Cuáles son las características de la verdadera Iglesia?

Son cuatro: la Iglesia es visible, inmutable, infalible y perpetua.

¿Cuándo comenzamos a ser miembros de la Iglesia?

Cuando nos bautizan.

¿Cuál es el orden político de la Iglesia?

Está dividida en Diócesis, al frente de las cuales está el Obispo.

¿Cuál es el ordenamiento eclesiástico de la Iglesia?

Papa, Obispo, Sacerdote, Diácono, Laico.

¿Quién fue el primer Papa?

San Pedro.

¿Qué dijo Cristo cuando nombró al primer Papa?

Buscar en el Evangelio según San Mateo.

Además de Papa, ¿qué es el hombre que ocupa este cargo?

Obispo de Roma.

La Santa Misa

Liturgia de la Palabra

  1. Entrada
  2. Acto de contrición
  3. Rezo de Gloria y Oración Penitencial
  4. Lecturas
  5. Sermón
  6. Credo
  7. Oraciones de los fieles

Gran Plegaria Eucarística

  1. Rezo del Prefacio
  2. Ofrendas
  3. Primera Epíclesis
  4. Acto imprecatorio
  5. Epícleto
  6. Consagración
  7. Doxología

Rito de la Comunión

  1. Padre Nuestro
  2. Acción de Gracias
  3. Comunión
  4. Conclusión

¿Cuál es la parte central de la Liturgia de la Palabra?

La lectura.

¿Cuántas lecturas se leen los días que no son fiestas ni domingos?

Dos lecturas y un salmo.

¿Cuántas se leen los domingos y fiestas?

Tres lecturas y el salmo.

¿En qué momento de la Misa se reza la oración "Yo pecador"?

Después de la entrada.

¿Qué es la oración de los fieles?

Parte de la Misa en que los fieles laicos participan más activamente.

¿Cuánto tiempo de ayuno debemos tener antes de comulgar?

Una hora.

¿Qué es la transustanciación?

Es cuando las especies cambian su esencia, pero no sus accidentes.

¿Dios existe?

Sí.

¿Es necesario tener fe para descubrir su existencia?

No, no es necesaria. Se debe demostrar con la razón.

¿Cuál es la vocación universal del hombre?

La felicidad.

Teología Moral

¿Qué es la moral?

Ciencia que rige los actos humanos en orden a su fin sobrenatural.

¿Por qué es necesaria la moral?

Porque establece reglas morales que nos ayudan en nuestra búsqueda de la felicidad.

¿Cuáles son las fuentes de la teología moral?

  1. Sagradas Escrituras
  2. La Tradición Cristiana
  3. El Magisterio de la Iglesia
  4. Otras fuentes subsidiarias

¿Qué es un acto humano?

Son aquellos que proceden de la voluntad deliberada del hombre, es decir, los que realiza con conocimiento y libre voluntad.

Otros Conceptos Importantes

¿Cómo se llama cuando el sacerdote introduce una porción de hostia consagrada dentro del cáliz con la sangre de Cristo?

Inmixtio.

¿Qué simboliza el agua que el sacerdote mezcla con el vino?

La humanidad.

¿Qué es la epíclesis?

Oración en la que el sacerdote invoca al Espíritu Santo pidiéndole que interceda por las especies.

¿Cuál es el momento central y sublime de la Misa?

El momento de la Consagración.

¿Cuándo comulgamos, qué recibimos?

Cuerpo, sangre, alma y divinidad de Cristo.

¿Qué pasa si comulgamos teniendo pecado mortal?

Cometemos sacrilegio.

¿Qué quiere decir "celebrar"?

Llevar a cabo.

¿Qué son las especies?

El pan y el vino.

¿Qué es el Prefacio?

La oración que introduce la Gran Plegaria Eucarística.

¿En qué momento de la Misa se hacen las ofrendas?

Antes del Prefacio.

¿Qué se lleva a cabo en las ofrendas?

Las especies y, en algunos casos especiales, otras ofrendas.

¿Qué simbolizan las ofrendas?

La entrega de Cristo como ofrenda.

Después de la preparación de las especies, ¿qué hace el sacerdote?

Se lava las manos como signo de purificación.

¿En qué momento de la Misa habla Nuestro Señor Jesús?

En la Consagración.

Entradas relacionadas: