Descubre las Declinaciones y Tiempos Verbales en Latín
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB
Declinaciones en Latín
La Tercera Declinación: Los Temas en -i
Los temas en -i presentan algunas diferencias en su declinación con respecto a los temas en consonante. Una de las más notables es que el genitivo plural presenta una terminación en -ium.
Declinación de un sustantivo masculino/femenino (ej. civis):
- Nominativo/Vocativo: civ-is, civ-es
- Acusativo: civ-em, civ-es
- Genitivo: civ-is, civ-ium
- Dativo: civ-i, civ-ibus
- Ablativo: civ-e, civ-ibus
Los neutros de la tercera declinación (temas en -i):
La declinación de los neutros de los temas en -i es similar a la de los masculinos y femeninos, excepto en dos puntos:
- Los neutros tema en -i tienen un ablativo singular en -i (y no en -e como los masculinos y femeninos).
- La terminación del nominativo, vocativo y acusativo plural es -ia y no -a como el resto de neutros.
Declinación de un sustantivo neutro (ej. mare):
- Nominativo/Vocativo/Acusativo: mar-e, mar-ia
- Genitivo: mar-is, mar-ium
- Dativo/Ablativo: mar-i, mar-ibus
La Cuarta Declinación
A la cuarta declinación pertenecen los sustantivos de tema en -u, como exercit-u- o corn-u-.
Declinación de un sustantivo masculino/femenino (ej. exercitus):
- Nominativo: exercit-us, exercit-us
- Vocativo: exercit-us, exercit-us
- Acusativo: exercit-um, exercit-us
- Genitivo: exercit-us, exercit-uum
- Dativo: exercit-ui, exercit-ibus
- Ablativo: exercit-u, exercit-ibus
Declinación de un sustantivo neutro (ej. cornu):
- Nominativo/Vocativo/Acusativo: corn-u, corn-ua
- Genitivo: corn-us, corn-uum
- Dativo: corn-ui, corn-ibus
- Ablativo: corn-u, corn-ibus
La Quinta Declinación
A la quinta declinación pertenecen los sustantivos en -e. Se caracteriza por tener un nominativo singular en -es y un genitivo singular en -ei. Su declinación es solo en femenino.
Declinación de un sustantivo (ej. dies):
- Nominativo/Vocativo: di-es, di-es
- Acusativo: di-em, di-es
- Genitivo: di-ei, di-erum
- Dativo: di-ei, di-ebus
- Ablativo: di-e, di-ebus
Tiempos Verbales en Latín
Presente de Indicativo
- 1ª conjugación (ej. amare): am-o, ama-s, ama-t, ama-mus, ama-tis, ama-nt
- 2ª conjugación (ej. habere): habe-o, habe-s, habe-t, habe-mus, habe-tis, habe-nt
- 3ª conjugación (ej. ducere): duc-o, duc-i-s, duc-i-t, duc-i-mus, duc-i-tis, duc-u-nt
- 4ª conjugación (ej. audire): audi-o, audi-s, audi-t, audi-mus, audi-tis, audi-u-nt
Imperfecto de Indicativo
- 1ª y 2ª conjugación: Se forman añadiendo -ba- a la raíz del verbo (ej. ama-ba-, habe-ba-).
- 3ª y 4ª conjugación: Se forman añadiendo -eba- a la raíz del verbo (ej. duc-eba-, capi-eba-, audi-eba-).
- Desinencias: -m, -s, -t, -mus, -tis, -nt
Futuro Imperfecto de Indicativo
- 1ª y 2ª conjugación:
- 1ª persona: -b- + desinencia -o
- 2ª, 3ª, 4ª y 5ª persona: -b-i- + desinencias -s, -t, -mus, -tis
- 6ª persona: -b-u- + desinencia -nt
- 3ª conjugación: -a- + desinencias (igual que la 1ª y 2ª).
- 4ª conjugación: -e- + desinencias (igual que la 1ª y 2ª).