Descubre la Red Global: Conceptos Clave y Funcionamiento de Internet

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es Internet?

Internet es una red mundial de redes de ordenadores que les permite comunicarse compartiendo información y servicios a lo largo de todo el mundo. No es una red de ordenadores en el sentido usual, sino una red de redes, donde cada una de ellas es independiente y autónoma. Internet constituye una fuente de recursos de información y conocimiento compartidos a nivel mundial, facilitando la comunicación y cooperación entre un gran número de comunidades y grupos.

Conceptos Clave de Internet

Servidor

Ordenador remoto que tiene instalados los programas necesarios para suministrar los servicios (documentos, chats, web, archivos...) requeridos por un ordenador cliente.

Cliente

Ordenador conectado a Internet que realiza la petición de servicios a un servidor.

Navegador

Software instalado en el ordenador cliente que visualiza documentos en formato web (HTML) y permite el funcionamiento de los hiperenlaces (Internet Explorer, Mozilla Firefox, Opera, Safari...).

URL

Dirección textual de un servidor para el acceso a un recurso.

Dirección IP

Código identificativo de un equipo informático en Internet (y en una red local) formado por cuatro números, separados por puntos, de 0 a 255.

DNS

Base de datos que relaciona una dirección textual de un servidor con su dirección IP. Esta base de datos se encuentra en unos servidores DNS que deben ser especificados en la conexión a Internet.

HTTP

Protocolo de transferencia de hipertexto.

HTML

Lenguaje de marcas de hipertexto. Lenguaje de programación con el que se crean las páginas web. Los documentos que contienen esta información tienen extensión .html o .htm.

Protocolo TCP

Se encarga de dividir la información en paquetes, numerar estos paquetes para que puedan volver a unirse en el orden correcto y añadir cierta información extra necesaria para la transmisión y posterior decodificación del paquete, y para detectar posibles errores en la transmisión. En el ordenador de destino, este protocolo se encarga de ensamblar de nuevo los paquetes en el orden correcto. Si algún paquete no ha llegado a su destino o detecta la existencia de errores, envía un mensaje pidiendo que el paquete correspondiente sea retransmitido.

Direcciones IP

Para que dos ordenadores puedan comunicarse, es necesario que estén identificados de forma conveniente a través de una dirección, distinta de las direcciones de cualquier otro ordenador conectado a la misma red. El protocolo IP se utiliza tanto para redes locales (intranet) como para redes globales (Internet), por lo tanto, hay que seguir una serie de normas para asignar estas direcciones y que no surjan conflictos entre los equipos interconectados.

Acceso a Internet

Para poder conectarnos a Internet necesitamos:

  • Un ordenador u otro dispositivo (móvil, televisor…) para poder conectar.
  • Un módem, router o cualquier otro dispositivo que permita efectuar la conexión.
  • Un medio de transmisión para efectuar la comunicación (línea telefónica, satélite, fibra óptica, etc.).
  • Los programas para poder navegar, gestionar el correo, etc.

Entradas relacionadas: