Descubre las Redes Informáticas: Tipos, Protocolos y Funcionamiento en Internet
Enviado por marioelburgales y clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Redes Informáticas: Conceptos Fundamentales
¿Qué es una Red Informática?
Una red informática es un conjunto de ordenadores conectados entre sí para compartir información y recursos, como:
- Programas
- Datos
- Impresoras
- Discos Duros
Componentes Básicos de una Red
En una red, encontramos los siguientes elementos clave:
- Emisor: Quien envía la información.
- Receptor: Quien recibe la información.
- Canal de comunicación: El medio por el cual se transmite la información (aire, cable, etc.).
La información se codifica (en el emisor) y se descodifica (en el receptor) para su correcta transmisión.
Tipos de Redes Según su Tamaño
Redes de Área Local (LAN)
Conectan equipos en un área relativamente pequeña y predeterminada, como una oficina o un edificio.
Redes de Área Metropolitana (MAN)
Abarcan un área geográfica mayor, como una ciudad. Actualmente, este tipo de red está en desuso.
Redes de Área Amplia (WAN)
Proporcionan un medio de transmisión a larga distancia, conectando redes a nivel nacional o internacional.
Redes de Área de Campus (CAN)
Utilizadas en entornos universitarios o corporativos, interconectando edificios dentro de un campus.
Redes de Área Personal(PAN)
Red personal.
El Protocolo TCP/IP
El protocolo de red es el software que permite la comunicación entre dos equipos en una red. Esencialmente, es el "lenguaje" común que deben hablar los ordenadores para compartir información y recursos.
El protocolo TCP/IP es fundamental en la mayoría de los sistemas operativos y fue el precursor de Internet. Sus funciones principales incluyen:
- Permitir la comunicación entre redes heterogéneas (con diferentes sistemas operativos).
- Transportar y controlar los paquetes de datos, ordenándolos y gestionando posibles errores.
- Gestionar el direccionamiento de los puertos, asignando a cada elemento una dirección IP única.
Direcciones IP
Una dirección IP es un conjunto de cuatro números decimales (de un byte cada uno), separados por puntos, con valores entre 0 y 255. Ejemplo: 192.168.1.1
El Sistema de Nombres de Dominio (DNS)
Dado que recordar las direcciones IP de los servidores de Internet es complicado, el DNS actúa como una "guía telefónica" de Internet. Permite conectar con un host (servidor) utilizando un nombre de dominio (ejemplo: google.com) en lugar de su dirección IP numérica.
Funcionamiento de Internet
Cuando te conectas a Internet, tu ordenador se comunica con un servidor especial operado por tu Proveedor de Servicios de Internet (ISP).
Proceso de Conexión y Acceso a una Página Web
- Escribes una URL (ejemplo: www.ejemplo.com) en la barra de direcciones de tu navegador.
- Tu navegador envía una petición a tu servidor ISP solicitando la página web.
- El ISP busca la dirección IP del servidor host donde se encuentra el sitio web en una base de datos de direcciones de Internet.
- El ISP envía una solicitud al servidor host para obtener la página web.
- El servidor host envía la página solicitada a tu ISP.
- El ISP te envía la página, y la visualizas en tu navegador.
Un único servidor ISP puede gestionar las conexiones de miles de usuarios simultáneamente.
Los servidores "host" almacenan los sitios web y los ponen a disposición de otros servidores.
Clasificación de las Redes Según su Propiedad
- Redes Públicas: Ofrecen acceso público y global, como Internet.
- Redes Privadas: Son redes restringidas al propietario o a los usuarios autorizados, como la mayoría de las redes LAN.