Descubriendo el Átomo: Historia y Evolución de los Modelos Atómicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Átomo: en griego significa indivisible.

Primer Modelo: Dalton (1808)

El primer modelo atómico fue propuesto por John Dalton en 1808. Dalton concebía los átomos como esferas diminutas e indivisibles.

Segundo Modelo: Thomson (1897)

Joseph John Thomson, en 1897, descubrió que dentro del átomo había partículas con carga eléctrica negativa (electrones) y otras con carga positiva (protones). Su modelo representaba el átomo como una esfera maciza eléctricamente neutra, con los electrones y protones distribuidos uniformemente. Este modelo, sin embargo, era incorrecto.

Tercer Modelo: Rutherford (1911)

En 1911, Ernest Rutherford realizó un experimento crucial conocido como el experimento de la lámina de oro. Lanzó partículas alfa (positivas) contra una fina lámina de oro y observó que la mayoría de las partículas atravesaban la lámina sin desviarse, pero algunas (aproximadamente 8 de cada 1,000,000) rebotaban. Esto lo llevó a descubrir que el átomo tiene un núcleo central donde se concentra la carga positiva y la mayor parte de la masa, mientras que los electrones se encuentran alrededor del núcleo. Rutherford propuso que el núcleo era neutro, pero en realidad es positivo.

Cuarto Modelo: Bohr (1913)

Niels Bohr, en 1913, propuso un modelo en el que los electrones giraban alrededor del núcleo en órbitas estacionarias o niveles de energía definidos. Bohr pudo calcular el número de electrones en cada órbita (niveles 1-7, designados como K, L, M, N, O, P, Q), aunque su modelo solo era válido hasta la cuarta órbita. La fórmula para calcular el número de electrones en cada órbita es 2n2, donde n es el número de la órbita.

Conceptos Clave del Átomo

  • Número atómico: Es un número entero positivo que indica la cantidad de protones que tiene un átomo. Coincide con el número de electrones en un átomo neutro.
  • Número másico: Es un número entero positivo igual a la suma del número de protones y el número de neutrones que tiene un átomo.
  • Neutrones: Son partículas sin carga eléctrica que se encuentran en el núcleo del átomo.

Núcleo atómico: Protones + Neutrones

Modelo Atómico Actual

A partir del modelo de Bohr, se desarrolló el modelo atómico actual, que incluye los neutrones en el núcleo del átomo. Este modelo permite representar cualquier elemento químico de la tabla periódica.

Entradas relacionadas: