Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Desviación, Problemas Sociales y Ética en el Deporte

Desviación Social

La desviación social se define como el comportamiento que rompe las reglas establecidas. Sin embargo, no todas las desviaciones sociales constituyen un problema social.

Problemas Sociales

Los problemas sociales son fuentes de disrupción social, tensiones o dificultades en una sociedad. Existen dos tipos principales:

  • Conductas "altamente indeseables para la sociedad", como la violencia, el uso de drogas y otros comportamientos de carácter delictivo.
  • Condiciones de la sociedad que causan sufrimiento material o psicológico extenso (a mucha gente, aunque sea un sufrimiento débil) o intenso (sufrimiento fuerte, aunque sea a poca gente). Incluye la pobreza, el hambre, el analfabetismo, el racismo, el sexismo o los problemas ambientales.

¿Por qué sucede? Expectativas

Tensión de Rol

La tensión de rol hace referencia al enfrentamiento de expectativas contradictorias o conflictivas asociadas a un mismo rol. Por ejemplo, cuando un entrenador espera que un deportista juegue violentamente, pero también que se comporte con deportividad.

Conflicto de Roles

El conflicto de roles ocurre cuando las expectativas asociadas con diferentes roles desempeñados por la misma persona son incompatibles o entran en conflicto. Por ejemplo, cuando un entrenador siente la presión de su familia para que pase más tiempo con ellos, como marido y padre, a la vez que los jefes de su equipo desean que pase más tiempo con el equipo, como entrenador.

Teoría de la Anomía de Robert K. Merton

Robert K. Merton, en su Teoría de la Anomía, explica el conflicto entre normas. Merton distinguía cinco posibles formas de adaptación:

Tipo de adaptaciónObjetivos culturalesMedios socialmente aprobados
ConformidadAceptadosAceptados
InnovaciónAceptadosRechazados
RitualismoRechazadosAceptados
Retirada (retreatism)RechazadosRechazados
RebeliónRechazados y sustituidosRechazados y sustituidos

Desviación Positiva

La desviación positiva se refiere a la "superconformidad" (overconformity).

Violencia en los Jugadores

Según Smith (1986), existen diferentes tipos de violencia en el deporte:

  • Contacto corporal (body contact): es el contacto físico que tiene lugar dentro de las reglas del deporte.
  • Violencia fronteriza (borderline violence): se encuentra prohibida por las reglas, pero ocurre de manera rutinaria en el deporte.
  • Violencia cuasicriminal: viola tanto las reglas formales del deporte como el código informal de conducta. Se trata de ataques duros y peligrosos que pueden terminar en lesiones. Los castigos, generalmente, van más allá de la propia competición y pueden llegar a suspensiones de por vida.
  • Violencia criminal: requiere la intervención legal del sistema judicial penal, ya sea por la gravedad de los daños o porque ocurre en conexión con el deporte, pero no directamente en el campo, sino antes o después del evento deportivo, o incluso fuera del estadio.

Entradas relacionadas: