Determinación del Campo Eléctrico en Placas Paralelas Cargadas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Objetivo

Realizar un diagrama de líneas equipotenciales de un campo eléctrico en una superficie plana, trazar líneas de campo, determinar el campo eléctrico en 3 posiciones y realizar una gráfica de potencial en función de la posición en la situación de dos placas uniformemente cargadas y paralelas entre sí.

Materiales

  • Voltímetro
  • Fuente de voltaje de corriente continua (VCC)
  • Cubeta con solución electrolítica
  • Cables conductores
  • Hoja centimetrada

Información Teórica

  • Campo eléctrico: Es una perturbación del espacio que rodea a una carga eléctrica y se pone de manifiesto aplicando una fuerza a otra carga que se sitúe en el espacio. Es una magnitud vectorial con dirección y sentido igual a la fuerza eléctrica que actúa sobre la carga de prueba.
  • Potencial eléctrico: Es una magnitud escalar que nos permite obtener una medida del campo eléctrico en dicho punto a través de la energía potencial electrostática que adquiriría una carga si la situáramos en ese punto.
  • Líneas equipotenciales: Son líneas imaginarias que unen puntos con el mismo potencial eléctrico.

Procedimiento

  1. Armado del circuito:

    • Conectar mediante conductores la fuente de VCC a las placas, el positivo (+) de la fuente a la placa (+) y el negativo (-) de la fuente a la placa (-).
    • Conectar el voltímetro en paralelo con las placas, el negativo (-) del voltímetro a la placa (-) y el positivo (+) del voltímetro se utilizará para buscar los puntos equipotenciales.
  2. Mapeo de líneas equipotenciales:

    • Con la punta de prueba del voltímetro, recorrer el fondo de la cubeta con solución electrolítica para ubicar y marcar los puntos que estén al mismo potencial.
    • Repetir este proceso para 5 potenciales diferentes, obteniendo 5 líneas equipotenciales.
  3. Mediciones y cálculo del campo eléctrico:

    • Elegir 3 puntos entre las líneas equipotenciales y sobre las líneas de campo.
    • Medir la distancia promedio (d) entre las placas para cada uno de los 3 puntos.
    • Calcular el campo eléctrico (E) en cada punto utilizando la ecuación: |E| = |ΔV| / |Δd|, donde ΔV es la diferencia de potencial entre las placas y Δd es la distancia entre las placas.
  4. Gráficas:

    • Graficar las líneas equipotenciales y las líneas de campo.
    • Graficar el potencial (V) en función de la distancia (d) con sus respectivas incertidumbres.
    • Calcular la pendiente de la gráfica V vs. d.

Análisis de Resultados

  • A partir de la gráfica de potencial en función de la distancia, analizar la relación entre ambas variables.
  • Determinar si el campo eléctrico es uniforme o no.
  • Discutir las posibles fuentes de error en el experimento.

Entradas relacionadas: