Determinación de Resultados: Hechos Económicos y Financieros Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Determinación de Resultados y Hechos Generadores

Hechos Económicos y Financieros

Hechos Económicos: Son los resultados (positivos o negativos) que entrega la contabilidad, independientemente de si se han cobrado o pagado. Los conceptos de ingresos, gastos, pérdidas y ganancias están basados en ellos. Provocan registraciones ya que causan variaciones patrimoniales modificativas.

Hechos Financieros: Son los movimientos, es decir, las erogaciones (egresos) o percepciones (ingresos) de los fondos. Estos hechos causan variaciones patrimoniales permutativas, por lo cual son motivo de registración. Sólo causan variaciones patrimoniales modificativas cuando se producen en el mismo momento que surgen hechos económicos que las provoquen.

Ingresos y Egresos Económicos

Los conceptos de ingresos y egresos económicos no están ligados al ingreso o egreso de fondos de una empresa.

Ingreso Económico

Los ingresos se originan en la producción o venta de bienes, prestación de un servicio u otros hechos que hacen a la actividad principal del ente. Un ingreso es el hecho de generar un resultado positivo y que no está ligado al ingreso financiero que implicaría el cobro de los fondos por esa venta.

Gastos y Costos Consumidos

El costo está íntimamente relacionado con un ingreso, mientras que el gasto no se vincula específicamente con un ingreso. La denominación “costos consumidos” está vinculada con que ese costo se ha generado como un elemento componente del activo, que mediante algún proceso se consume, transfiere, desgasta o distribuye a lo largo del tiempo. Por eso comúnmente se dice que un costo es el sacrificio económico incurrido para obtener un ingreso. Si bien los conceptos de gasto o costo generan un resultado negativo, el costo es reconocido contablemente en el momento en que es reconocido el ingreso vinculado, mientras que el gasto es reconocido contablemente independientemente de la existencia de un ingreso.

Ganancias y Pérdidas

Las ganancias y las pérdidas son aumentos o disminuciones del patrimonio neto, originados en operaciones secundarias o accesorias o en otras transacciones, hechos o circunstancias que afectan al ente. No serán considerados ganancias aquellos aumentos de patrimonio neto originados en ingresos o aportes de los propietarios, ni serán pérdidas aquellas disminuciones basadas en gastos o distribuciones de los propietarios. Las ganancias no tienen un costo asociado, como tampoco las pérdidas están acompañadas de ingresos. Algunos ejemplos de hechos que generan ganancias o pérdidas son: donaciones, pérdidas de activos por siniestros, cambio en los valores de activos o pasivos por cuestiones ajenas.

Imputación de Resultados a Períodos: Devengamiento

El proceso por el cual se imputan resultados a períodos se denomina devengamiento.

La contabilidad en nuestro país se registra por el devengado y no por el percibido, es decir que los resultados deben imputarse en el momento en el que ocurren independientemente del movimiento de los fondos.

La aparición de cualquier tipo de variación patrimonial se basa en un hecho que se encuentra devengado. Las variaciones patrimoniales a considerar para determinar el resultado económico de un ejercicio son las que competen al ejercicio sin considerar si se han cobrado o pagado.

Entradas relacionadas: