Determinismo, Hedonismo y la Búsqueda del Placer: Un Enfoque Filosófico
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB
Determinismo y Ciencias Naturales
El ser humano no escapa a los determinismos de las ciencias naturales. Se distinguen dos tipos principales:
Determinismo Físico o Mecanicista
El ser humano puede considerarse como un ser más complejo que el resto de los objetos de la naturaleza, y está determinado en primera instancia por las leyes físicas.
Teorías que han desarrollado este determinismo:
- Atomismo por Demócrito (460-370 a.C.).
- Determinismo por Laplace (1749-1827).
- Cientificismo por Isaac Newton.
Determinismo Biológico o Fisiológico
Considera que el comportamiento humano está determinado por factores biológicos o fisiológicos. Ciencias como la endocrinología y la neurofisiología remarcan la importancia de los factores condicionantes de nuestro comportamiento.
Representantes:
- Cesare Lombroso
- Thomas Henry
- Freud
- Ivan Pavlov
El Hedonismo: La Búsqueda del Placer
El hedonismo sostiene que el fin último del hombre, lo que debe motivar la acción humana, no es el bien, sino el placer. El placer consistía en la ausencia de dolor.
El Epicureísmo y los Miedos Humanos
El epicureísmo afirma que en el ser humano se dan tres miedos fundamentales:
- El miedo al destino
- El miedo a la muerte
- El miedo a dios
Según Epicuro, se alcanza el placer cuando se consigue una ausencia de dolor y achaques que se completa, posteriormente, con la ausencia de perturbaciones mentales y de ansiedad. A esa situación de felicidad le llama ataraxia. Los epicúreos destacaron los placeres moderados que permiten evitar pequeños dolores y concedieron importancia a la amistad.
Determinismo y Ciencias Naturales
El ser humano no escapa a los determinismos de las ciencias naturales. Se distinguen dos tipos principales:
Determinismo Físico o Mecanicista
El ser humano puede considerarse como un ser más complejo que el resto de los objetos de la naturaleza, y está determinado en primera instancia por las leyes físicas.
Teorías que han desarrollado este determinismo:
- Atomismo por Demócrito (460-370 a.C.).
- Determinismo por Laplace (1749-1827).
- Cientificismo por Isaac Newton.
Determinismo Biológico o Fisiológico
Considera que el comportamiento humano está determinado por factores biológicos o fisiológicos. Ciencias como la endocrinología y la neurofisiología remarcan la importancia de los factores condicionantes de nuestro comportamiento.
Representantes:
- Cesare Lombroso
- Thomas Henry
- Freud
- Ivan Pavlov
El Hedonismo: La Búsqueda del Placer
El hedonismo sostiene que el fin último del hombre, lo que debe motivar la acción humana, no es el bien, sino el placer. El placer consistía en la ausencia de dolor.
El Epicureísmo y los Miedos Humanos
El epicureísmo afirma que en el ser humano se dan tres miedos fundamentales:
- El miedo al destino
- El miedo a la muerte
- El miedo a dios
Según Epicuro, se alcanza el placer cuando se consigue una ausencia de dolor y achaques que se completa, posteriormente, con la ausencia de perturbaciones mentales y de ansiedad. A esa situación de felicidad le llama ataraxia. Los epicúreos destacaron los placeres moderados que permiten evitar pequeños dolores y concedieron importancia a la amistad.