Diagnóstico de Fallas en Motores Eléctricos Monofásicos y Trifásicos
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB
Diagnóstico de Fallas en Motores Eléctricos
Motores Monofásicos
Acoplamiento CSIR (Condensador de Arranque)
Con Relé de Intensidad
En el arranque, la intensidad es de 5 a 6 veces la nominal. El campo magnético de la bobina del relé atrae el vástago, cerrando el contacto. Así, se alimentan la bobina principal y la auxiliar. Al descender la intensidad, el contacto se abre y el motor funciona a régimen normal con el bobinado principal.
Con Relé de Tensión
Se usa en compresores de más de 3/4 CV. En el arranque, la intensidad pasa por la bobina principal y la auxiliar. Al alcanzar la velocidad nominal, la tensión en el relé decae, abriendo el contacto. El motor funciona a régimen normal con la bobina principal.
Acoplamiento CSR (Condensador de Arranque y Marcha)
Similar al CSIR, pero el bobinado auxiliar sigue en tensión tras el arranque mediante el condensador permanente. La resistencia de descarga elimina la carga del condensador de arranque.
Método de Localización de Bobinados
La menor resistencia indica el bobinado principal. La segunda medida corresponde al bobinado auxiliar. La mayor resistencia indica el común, la conexión entre ambos bobinados.
Método de Comprobación
Se miden las resistencias para verificar la ausencia de cortocircuitos.
Comprobación del Aislamiento
Se mide la resistencia entre una borna y masa. Si es infinita, el aislamiento es correcto. Si es baja, hay un defecto de aislamiento.
Motores Trifásicos
Defectos
Bobina Cortada
Se detecta cuando la resistencia es infinita.
Bobinas en Corto
Se produce cuando dos bobinas se comunican.
Defectos de Aislamiento
Se usa un medidor de aislamiento, desconectando la alimentación y dispositivos electrónicos. Se realizan tres medidas en motores estrella-triángulo y dos en motores part-winding.