El dibujo y sus técnicas en el arte plástico

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

El dibujo: representación gráfica

El dibujo es la forma más sencilla de transmitir una idea, emoción o pensamiento, base que sustenta todo el arte plástico y visual.

Dibujo técnico

Al servicio de una profesión que utiliza técnicas geométricas de representación.

Dibujo artístico

Contraposición al dibujo técnico, relacionado con las artes plásticas y más libre. Lenguaje de ámbito universal.

Contorno y Dintorno

Contorno: líneas que limitan una figura. Dintorno: líneas del interior.

Boceto y abocetado

Boceto: dibujo esquemático previo a una obra de mayor envergadura. Abocetado: aquel que no tiene un acabado muy elaborado.

Apunte y estudio

Apunte: modelo rápido del natural. Estudio: dibujo detallista para mejorar la técnica en aspectos concretos.

Bosquejo

Primera elaboración de una obra (esbozo).

Materiales y técnicas

Base aglutinante y pigmento

La base aglutinante une el pigmento al soporte. El pigmento es un polvo fino que da color.

Cargas y medio

Cargas: sirven para dar cuerpo y espesar la mezcla. Medio: mezcla de aglutinante y diluyente que hace más fluida la pintura.

Barniz e imprimación

El barniz se aplica para proteger la capa pictórica. La imprimación se aplica sobre el soporte para evitar que se agriete.

Papel

Extensión sobre seda de una masa de agua y fibras vegetales. Tipos: aspero, prensado en frío y prensado en caliente.

Tipos de papeles

Acuarela, Artic, Bristol, Couché, Ingres, Lavis, Layout, Papeles de color.

El grafito, carboncillo y otros materiales

El grafito y el carboncillo son materiales comunes en el dibujo. También se utilizan tiza negra, sanguina, cretas y sepia.

Entradas relacionadas: