Diccionario Esencial de Locuciones Latinas: Significado y Origen

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Locuciones Latinas: Significado y Contexto

Este documento presenta una colección de locuciones latinas de uso común, junto con su significado y, en algunos casos, una breve explicación de su origen o contexto.

A

  • Accēssit: Recompensa que se otorga a quien se acerca al premio principal.
  • Ad hoc: Para esto; específicamente para un propósito determinado.
  • Alias: De otro modo; también conocido como.

B

  • Beātus ille: "Feliz aquel..."; inicio de una famosa oda de Horacio que elogia la vida sencilla y retirada en el campo.

C

  • Cave canem: "Cuidado con el perro"; advertencia encontrada comúnmente en mosaicos en las entradas de las casas romanas.
  • Cogito, ergo sum: "Pienso, luego existo"; principio filosófico fundamental de René Descartes.
  • Cum laude: Con elogio; con alabanza.

D

  • Delirium tremens: Delirio tembloroso; síndrome de abstinencia alcohólica.

E

  • Ecce homo: "He aquí el hombre"; palabras pronunciadas por Poncio Pilato al presentar a Jesús ante la multitud.
  • Ex abrupto: Bruscamente; de repente.
  • Ex cathedra: Desde la cátedra; con autoridad.
  • Ex professo: A propósito; deliberadamente.
  • Extra muros: Fuera de la ciudad.
  • Exvoto: Ofrenda religiosa hecha en cumplimiento de una promesa.

G

  • Gravāmen: Carga o impuesto aplicado sobre un inmueble o propiedad.
  • Grosso modo: A grandes rasgos; aproximadamente.

H

  • Honōris causa: Concesión de títulos honoríficos.

I

  • Idem: Lo mismo; igual.
  • In albis: En blanco; sin entender.
  • In crescendo: En aumento.
  • In extremis: En el último momento.
  • In flagranti: En el momento de cometer un delito.
  • In saecula (o In saecula saeculorum): Por los siglos de los siglos.
  • In situ: En su lugar original.
  • Iuris prudentia: Ciencia y práctica de lo justo e injusto.

L

  • Lares: Divinidades protectoras del hogar en la religión romana.

M

  • Mare magnum: Confusión; gran desorden.
  • Modus operandi: Manera de obrar; método de trabajo.
  • Motu proprio: Por iniciativa propia; voluntariamente.
  • Mutatis mutandis: Cambiando lo que se deba cambiar.

N

  • Non plus ultra: "No más allá"; indicaba el límite del mundo conocido.
  • Numerus clausus: Número cerrado; cantidad limitada.

O

  • Opus Dei: "Obra de Dios"; organización católica.

P

  • Patria potestas: Autoridad legal del cabeza de familia en el derecho romano.
  • Peccata minuta: Faltas o errores sin importancia.
  • Per saecula saeculorum: Por los siglos de los siglos.
  • Placebo: Sustancia inerte que puede producir un efecto curativo debido a la sugestión.
  • Primus inter pares: El primero entre iguales; el principal en un grupo de iguales.
  • Pro indiviso: Bienes que no se pueden dividir físicamente.

Q

  • Quorum: Número mínimo de miembros necesarios para que una reunión sea válida.
  • Quo vadis?: "¿A dónde vas?"; según la tradición, pregunta de Pedro a Jesús.

R

  • Referendum: Consulta popular; votación.
  • Rictus: Mueca de la boca; expresión facial.
  • Requiem: Descanso; misa de difuntos.

S

  • SPQR: Senatus Populusque Romanus ("El Senado y el Pueblo Romano"); emblema de la República Romana.
  • Symposium: Reunión de expertos.
  • Sine die: Sin fecha fija; indefinidamente.
  • Sine qua non: Condición indispensable.
  • Sub iudice: Asunto pendiente de resolución judicial.
  • Summum: El máximo; el grado más alto.
  • Superavit: Excedente; lo que sobra.

T

  • Tabula rasa: "Tabla rasa"; empezar de cero, prescindiendo del pasado.
  • Totum revolutum: Confusión total; gran desorden.

U

  • Urbi et orbi: "A la ciudad (de Roma) y al mundo"; bendición papal.

V

  • Vade mecum: "Ven conmigo"; libro o manual de referencia que se lleva consigo.
  • Vade retro: "Retrocede"; expresión usada para rechazar algo o a alguien.
  • Veni, vidi, vici: "Llegué, vi, vencí"; frase atribuida a Julio César para describir una victoria rápida.
  • Verbi gratia: Por ejemplo.
  • Via Crucis: "Camino de la Cruz"; recorrido de las estaciones de la Pasión de Cristo.
  • Vice: En lugar de.
  • Vox populi: "La voz del pueblo"; opinión popular.

Entradas relacionadas: