Diccionario y Libros de Consulta: Casos Especiales y Tipos
Casos Especiales del Diccionario
El diccionario es una herramienta fundamental para el correcto uso del lenguaje. Sin embargo, existen algunos casos especiales que requieren una atención particular. A continuación, se detallan los procedimientos para la búsqueda de palabras en estos casos:
Casos Comunes
Caso | Procedimiento | Ejemplo |
Verbos conjugados (ej.: descifrada) | Aparece en su forma en infinitivo (terminaciones -ar, -er, -ir) | Descifrar |
Sustantivos, adjetivos femeninos (ej.: simpática) | Aparece en masculino | Simpático |
Diminutivos y aumentativos (terminaciones -ito, -ote) | Se busca por su forma primitiva (palabra de la que proviene) | Gallo (para gallito) |
Sustantivos y adjetivos en plural (ej.: avestruces, caballos) | Se busca en singular | Avestruz, caballo |
Casos Especiales con Nombres Propios
Caso | Procedimiento | Ejemplo |
Nombres geográficos | Se busca el país al cual pertenece | Barcelona (España), Barcelona (Venezuela) |
Nombres propios de personajes ilustres | Primero el/los apellidos y luego el/los nombres | Páez Bonalde, José Antonio |
Nombres propios procedidos de la preposición DE (mayúscula) | Se busca por la preposición, luego el apellido y al final el nombre | DE Amicis, Edmundo |
Nombres propios precedidos de la preposición de (minúscula) | Se busca por el apellido, luego el nombre y al final la preposición | Sucre, Antonio José de |
Nombres propios precedidos de tratamiento (San, Santo, Frey, Sir) | Se busca por el nombre y al final el tratamiento | Martín de Porres, San |
Nombres geográficos precedidos de artículos | Se busca el nombre y al final el artículo | Ángeles, Los |
Nombres geográficos precedidos de topónimos (río, mar, isla, cordillera) | Aparece primero el nombre y al final el topónimo | Orinoco, Río |
Tipos de Libros de Consulta
Existen diversos tipos de libros, cada uno con características y finalidades específicas. A continuación, se describen los principales tipos:
Libros de Texto
Son aquellos adaptados a un grado de estudio y están regidos bajo los lineamientos del Ministerio de Educación.
Características:
- Están distribuidos por unidades y objetivos.
- Están clasificados según la madurez de los estudiantes.
- Contienen actividades de refuerzo.
- Algunos contienen gráficos y dibujos.
Libros Complementarios
Son aquellos que contienen información sobre un solo tema o materia, de manera amplia y profunda.
Características:
- Están hechos para ser leídos en su totalidad.
- Son empleados para realizar investigaciones.
Libros Recreativos
Son aquellos cuya finalidad es entretener.
Características:
- Están hechos para leer.
- Están adaptados de acuerdo a la edad del lector.
- Incluyen cuentos, novelas, poemas, entre otros.
Libros de Referencia
Son aquellos que contienen información breve, exacta y precisa.
Características:
- No están hechos para ser leídos en su totalidad.
- Contienen temas variados.
- Incluyen diccionarios, atlas, enciclopedias, entre otros.
Tipos de Libros de Referencia: Enciclopedias, Atlas y Almanaques
Enciclopedias
Una enciclopedia es un libro de referencia distribuido en varios volúmenes que tratan de diferentes temas de las ramas del saber humano.
Tipos de Enciclopedias
Según su contenido:
- Generales: Abarcan una amplia gama de temas.
- Especializadas: Se centran en un área específica del conocimiento.
Según su organización:
- Temáticas: Cada tomo posee un tema determinado.
- Alfabéticas: Cada tomo está organizado por una o varias letras con un contenido referente a las mismas.
Atlas
Un atlas es un libro de referencia que contiene mapas, dibujos y cuadros estadísticos en relación con aspectos geográficos, económicos y sociales de la población mundial. También existen atlas del cuerpo humano.
Características de los Atlas:
- Están organizados de lo general a lo particular: universo, mundo, continentes, países.
- Contienen un índice que indica un código y refiere a la página del aspecto que se quiere ubicar.
Almanaque
Un almanaque es un libro de referencia que contiene material seleccionado sobre aspectos de la realidad humana, además de elementos geográficos sobre los diferentes países.
Algunos temas que se pueden encontrar en un almanaque son:
- Obituarios: Se refiere a la muerte de personajes famosos o conocidos.
- Premios internacionales: Grammy, Óscar, Nobel.
- Noticias resaltantes de cada país.
- Características de cada nación.