Diccionario de Términos Fundamentales en el Pensamiento Político de Locke
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
Glosario de Conceptos Clave en la Filosofía Política de Locke
Consentimiento: Implantación voluntaria y libre de un individuo para entrar a formar parte de una unidad política. Sinónimo, en el autor del contrato. Puede ser:
- Expreso: Dado de un modo claro y manifiesto para construir una comunidad nueva.
- Tácito: Dado de manera implícita por cualquier individuo solo por el hecho de vivir y disfrutar de ventajas de una comunidad ya formada.
Estado de Naturaleza: Estado en el que se encuentran los hombres antes de vivir en una sociedad civil por medio del contrato social. En este, los hombres se gobiernan por una ley moral natural, que les otorga una serie de derechos, sus deberes, así como el poder de fijar y ejecutar la ley.
Gobierno Legítimo: Representación de la comunidad ya constituida, elegido por mayoría y debe dirigir la comunidad de acuerdo al bien público.
Ley: Regla que dirige la acción del hombre.
- Ley Natural: Propia del estado de naturaleza y equivale a la ley racional. Muestra a los hombres que, siendo independientes e iguales, nadie debe dañar a otro semejante en sus derechos como vida, salud, propiedad. Además, da a los hombres el poder de ejecutar y fijar la propia ley natural.
- Ley Positiva: Inspirada en la ley natural. Es la ley propia de la sociedad civil, instaurada por el Legislativo.
Libertad: Estado de Naturaleza del hombre que se basa en la no sujeción a ningún poder diferente al del propio hombre, solo siguiendo las reglas dictadas por la ley natural. La sociedad civil nace para la mejor defensa de la libertad.
Mayoría: Forma legítima de decidir en una sociedad civil. Si no se aclara lo contrario, quiere decir mayoría simple, pero si se exige mayoría cualificada hay que explicarlo.
Monarquía Absoluta: Forma de gobernar en la cual el poder es ejercido y concentrado en una sola persona con tendencia al despotismo y la arbitrariedad. Para Locke, la monarquía absoluta no es compatible con un estado civil legítimo y la iguala con el estado de naturaleza, pues en esta no hay autoridad judicial imparcial a la que apelar en caso de conflicto entre monarca y súbditos. Esto autoriza a los hombres a ejercer el derecho de defenderse del abuso de autoridad que es la Monarquía absoluta.
Poder: Capacidad de fijar y ejecutar la ley en el estado natural. Los hombres entregan estos poderes naturales a las instituciones correspondientes de la sociedad política. Locke distingue tres clases:
- Legislativo: Poder de fijar el contenido de una ley y castigo para infracción de la misma. En manos del Parlamento.
- Ejecutivo: Poder de ejecutar la ley, ejercido por el gobierno.
- Federativo: Poder de relación de la comunidad con el exterior. Es ostentado por los representantes de la comunidad.
El poder Judicial no es señalado de forma independiente incluyéndolo entre el Legislativo y Ejecutivo.
Propiedad: Derecho natural que consiste en el control privado para poseer y disponer una cosa. Locke le da un sentido más amplio, para él es un derecho natural que se extiende sobre la vida, libertad y bienes. Su fundamento es el trabajo.
Sociedad Política o Civil: Comunidad de un cierto número de hombres fundada sobre la aprobación y que forma un solo cuerpo político con una ley común sancionada y una autoridad judicial a la que apelar en caso de conflicto.