La Dictadura de Primo de Rivera: Causas, Desarrollo y Consecuencias
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
La Dictadura de Primo de Rivera
Causas
- Incapacidad del sistema político liberal para renovarse desde dentro.
- Desastre de Annual en 1921, que provocó miles de muertos y una indignación nacional.
- Generalización de los desórdenes públicos y agudización de los conflictos sociales y económicos (Semana Trágica de Barcelona, Crisis de 1917, terrorismo anarquista).
- Miedo de las clases acomodadas a una revolución social ante el auge de la conflictividad obrera y campesina.
- Triunfo del fascismo tras la Marcha sobre Roma en 1922 y el ascenso al poder de Mussolini.
Desarrollo
Del Directorio Militar al Civil
El golpe triunfó gracias a los apoyos fundamentales del Rey y el Ejército.
El nuevo régimen militar se presentó al país con un manifiesto con pretensiones regeneracionistas. Las primeras medidas se orientaron a implantar una férrea dictadura en la que el Ejército asumía un papel casi de monopolio de todos los resortes del poder.
Entre las primeras medidas del Directorio destacan:
* Suspensión del régimen constitucional. * Disolución de las Cámaras Legislativas. * Sustitución de todos los gobernadores civiles por militares. * Disolución de todos los ayuntamientos. * Prohibición de las actividades de los partidos y sindicatos. * Censura de la prensa.
El Directorio Civil (1925-1930)
TRAS EL EXI
TO EN MARRUECOS LA EVOLUCION DEL DIRECTORIO CIVIL PUSO DE MANIF
Q LA DICTADURA NACID CON UNA PROVISIONALIDAD QUERIA ESTABLECER
SE COMO REGIMEN PERMANENTE. LOS ELEMENTOS CLAVES PARA EL TRANS
ITO FUERON LA UNION PATRIOTICA Y LA ASAMBLE NACIONAL CONSULTIVA
EL EXITO ECO DE LA DICTADURA DERIVA DE LA BONANZA ECO MUNDIAL