La Didáctica: Ciencia de la Enseñanza y el Aprendizaje

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

La Didáctica y su Relación con Otras Ciencias

La didáctica se relaciona con diversas ciencias:

  • Pedagogía, Ética y Filosofía: Se centran en los valores morales y el desarrollo integral del individuo.
  • Psicología: Estudia el comportamiento y la mente humana.
  • Metodología y Orientación: Guían el proceso de aprendizaje.
  • Organización: Se vincula con la institución formal.

La Didáctica como Ciencia Formal y Autónoma

Primer Punto: Descubrir Relaciones

Se busca descubrir las relaciones entre los elementos del proceso de enseñanza-aprendizaje. Articular técnicas operativas, considerando la progresión del aprendizaje. Intervenir en la realidad para:

  • Sistematizar procesos de transferencia.
  • Sistematizar procesos de aprendizaje.

Segundo Punto: Regular y Dirigir Procesos

Regular (secuenciar) y dirigir los procesos instructivos-educativos. Para ello, necesitamos:

  • Analizar las situaciones concretas de intervención.
  • Análisis crítico de los objetivos de la intervención como planteamiento provisional.
  • Utilizar el conocimiento disponible para derivar normas o reglas. Reflexionar sobre cada acto didáctico.
  • Utilizar el método científico para valorar las reglas (evaluar con exámenes).
  • Evaluar los resultados de la práctica en eficacia y valoración ética.

Tercer Punto: Contenido Particular

Se refiere a la intervención educativa (métodos) y los contenidos que el alumno debe saber.

División de la Didáctica

Didáctica General: Creación de modelos descriptivos y explicativos (ej. LOE).

Didáctica Especial: Componente curricular (programación, planificación, diseño, desarrollo del currículum). Se subdivide en:

  • Psicopedagógica: Estudia al sujeto y sus modos de aprendizaje.
  • Tecnológica: Utiliza la tecnología didáctica (situación contextual, modos y medios). Por ejemplo, técnicas para enseñar a leer.

Entradas relacionadas: