Diferencia entre desvinculación y desamortización
Enviado por Sergio Fernandez y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Diputados cortes iniciaron labor de convertir en libre la propiedad inmueble del AR, las fincas rusticas y urbanas.Con vaivén político no acabaría hasta 1841. 1 tarea fue desvincular los bienes de nobleza y desamortizar los bienes eclesiásticos y municipales. Ambas acciones pretendían lo mismo, sacar al mercado libre pa ser objeto d compra venta, bienes que el AR había dejado al margen desto. DEF Desvinculación a bienes seglares y desamortización a bienes eclesiásticos. Se trataba de + propietarios particulares y con ello riqueza nacional. La desvinculación supuso a a su vez una doble decisión-> abolición de señoríos y por otro convertir propiedad particular y libre aquellas tierras. Proceso en Cádiz largo, a causa de problemas pero acabo. A diferencia de desamo no aportaba cambio de propietario sino transf de los señores antiguos en propietarios libreales con titularidad plena y libre sobre bienes. 2 medida supresión mayorazgos era formula x la que casas nobiliarias manténían gran parte de propiedades, primogénito de la casa recibía por herencia bienes que no era propietario, abolición supónía libre venta de esos títulos. Desamortizar hacia que, dejasen de estar fuera de mercado para ser bien nacional y venta mediante subasta.Desamorti considerada liberal-progresista. El proceso de ventas paso por varias desamortis Godoy, ministro Carlos IV, cortes de Cádiz, trienio liberal, Mendizábal y Madoz.