Diferencia entre primera y segunda tópica del aparato psíquico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Primera formulación de la relevancia del inconsciente Metapsicologia(1915) 


Freud sosténía que el aparato psíquico esta compuesto por diferentes capas, instancias o estratos: consciente, preconsciente e inconsciente, cada uno con carácterísticas propias. El preconsciente contiene los recuerdos latentes que pasan a la conciencia en forma espontanea, deliberadamente cuando nosotros nos obligamos a recordar o mediante la asociación con estímulos actuales. Almacena todas las experiencias que nosotros por voluntad propia queremos olvidar en lo que llamamos proceso de supresión. Se encuentra entre el consciente y el inconsciente. 
El inconsciente para Freud es lo desconocido, lo comúnmente inaccesible, se encuentra constituido por motivos psicobiológicos básicos que se oponen a motivos conscientes, y producen los principales conflictos en la vida. Aquí se acumulan todas las experiencias vividas y olvidadas a lo largo de nuestra vida y podemos encontrar la justificación de los pensamientos, sentimientos, emociones, deseos y placeres para los que no encontramos una explicación consciente. Los contenidos inconscientes, aunque ignorados, influyen, condicionan y determinan la 
voluntad del sujeto. 
• Por tanto, el ser humano no es plenamente responsable de sus actos, porque las 
frustraciones y los miedos también los gobiernan.

Entradas relacionadas: