¿Cual es la diferencia entre un salar y una salina ?
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
Andes centrales: de 11
sur a 27 sur en este sector se abren dos encadenamientos principales
Permitiendo entre ambos una meseta o altiplano con el nombre genérico de puna,
Finalmente hacia el este se ubican sierras mas bajas con el nombre genérico de
Subandinas. Se conocen como sist occidental los encadenamientos del oeste, los
Que bordean la puna por el este, sistema oriental, ambos muy complejos. La puna
Por falta de humedad perdió agua de sus cuencas que en su mayor parte se
Convirtió en salares. Un salar es una acumulación de varios tipos de sales y
Salitres, una salina esta compuesta de cloruro de sodio, se destaca el salar de
Uyumi, el mas grande de América, el de Argentina el de socomba, el de arizaro.
Como se encuentra a alturas superiores a los 3000 mts esto hace que baje el
Oxigeno y disminuya la presión, esto produce un malestar conocido como
Apunamiento. En este sector se encuentra la paz, en sus proximidades el cerro
Ilimani. Andes argentino
Chileno: se extiende desde los 27 sur
Hasta los 38 sur, a lo largo de la costa del pacifico se extiende un
Encadenamiento bajo fracturado que permite a veces entradas con bahías, así
Sucede con Valparaíso, donde se ubica la ciudad y puerto del mismo nombre,
Luero el valle chileno, donde se ubica santiago, al este el cordón terciario
Llamado cordillera de limite, se utilizo como limite argentino chileno porque
Es divisor de aguas, sobre esta se encuentra el cristo redentor y el cordón que
Esta atravezada por un túnel carretero, al este el cordón frontal esta
Fracturado pero tiene las máximas alturas, así sucede con el aconcagua.
Finalmente la precordillera y fuera de esta las ciudades destacándose mendosa.
Debido a la corriente fría del pacifico no entra humedad en verano, si en
Invierno con nevadas que alimentan los ríos con el deshielo que se utilizan
Para regadío artificial, hay ciertos cultivos que el hombre prefiere que no le
Llueva en forma directa así sucede con la vid, en gral con los futales cuando
Maduran, el olivo, etc