Diferencia entre teatro y opera

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Ópera,  es  decir,  teatro  donde  en  lugar  de  hablar,  se  canta.  Teatro  con música,  donde  una  orquesta  se  sienta  en  un  foso  delante  del escenario  y  acompaña  a  los  cantantes.  Teatro  en  el  que frecuentemente  también  se  baila...-¿Cómo se hace    una  ópera?  -  me  pregunto  Luis.-Para  una  ópera,  primero  se  escribe  el  texto  o  libreto  y  después  la música.  En  algunos  casos  el  poeta  del  libro  es  al  mismo  tiempo  el compositor  de  la  música;  pero,  casi  siempre,  la  ópera  es  obra  de dos  personas:  una  escribe  el  texto  y  después  el  compositor  le  pone música,  transforma  el  diálogo  en  canto,  quizá  intercala  piezas orquestales  -  primero  una  obertura,  es  decir,  una  introducción- quizá  también  una  danza...-¿Toca  la  orquesta  todo  el  tiempo?  -  quiso  saber  Carmen.-En  la  mayoría  de  las  óperas,  sí.  La  música  corre  desde  el  principio hasta  el  fin.  Así,  la  orquesta  interviene  sin  interrupción:  primero  toca la  obertura  al  levantarse  el  telón,  después  acompaña  las  arias  -  así se  llaman  en  las  óperas  las  canciones  que  una  persona  canta  sola-, los  dúos  o  duetos  como  se  llama  al  canto  de  dos,  los  tercetos,  los cuartetos,  etc.  También  acompaña  a  los  coros,  en  algunas  las óperas,  y  al  ballet.-¿Se baila  en  todas  las  óperas?-No,  pero  si  en  muchas  cuando  viene  bien  a  la  acción.  En  algunos países,  sobre  todo  en  Francia,  la  danza  es  especialmente importante.

Entradas relacionadas: