Diferencias entre absolutismo y liberalismo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

*Congreso de Vienna: fue un encuentro internacional celebrado en la ciudad austriaca de Viena, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón I y reorganizar la forma de las ideologías políticas del Antiguo Régimen. *Santa alianza:es un tratado de carácter personal firmado por los monarcas de Austria, Rusia y Prusia el 26 de Septiembre de1815 en París tras las guerras napoleónicas. Los tres monarcas, invocando los principios cristianos, prometen mantener en sus relaciones políticas los «preceptos de justicia, de caridad y de paz».Supónía basar las relaciones internacionales en el cristianismo y se declaraba abierta a quien aceptara esos principios, dejando fuera de forma deliberada a las potencias no cristianas como elImperio otomano.*liberalismo: Doctrina política, económica y social, nacida a finales del Siglo XVIII, que defiende la libertad del individuo y una intervención mínima del estado en la vida social y económica. *nacionalismo: El nacionalismo es una ideología política basada en el principio de que cada nacíón tienederecho a formar su propio Estado para realizar los objetivos o aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo, sobretodo el logro de un estado independiente.Absolutismo: monarquía de derecho divino que tiene como jerarquía al Rey como primer y absoluto poder, que detenta el poder legislativo, poder ejecutivo y poder judicial y de ahí los súbditos obedecen.Liberalismo: Nacíón soberana, de la que forma parte ciudadanos, que eligen poder legislativo, y así el poder legislativo elige poder ejecutivo (gobierna), el poder judicial jusga según las leyes independientemente de los poderes legislativos y ejecutivos.

Entradas relacionadas: