Diferencias y Aplicaciones de la Neumática y la Hidráulica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Introducción a la Neumática y la Hidráulica

La neumática y la hidráulica utilizan fluidos comprimidos para realizar ciertos movimientos y esfuerzos en máquinas.

Diferencias entre Neumática e Hidráulica

  • Neumática: Utiliza como fluido el aire y como generador un compresor.
  • Hidráulica: Utiliza el aceite y como generador una central hidráulica.

Aplicaciones

  • Neumática: Movimientos rectilíneos alternativos y giratorios de poca fuerza, ambientes explosivos, herramientas.
  • Hidráulica: Movimientos rectilíneos alternativos y giratorios de gran fuerza, movimientos precisos.

Fórmula de Fuerza

Fuerza = Presión x Superficie

La presión se puede dar en distintas unidades:

  • 1 bar = 0,987 atm = 1 Kp/cm2 = 100.000 Pa = 760 mm Hg

Esquema Fundamental de Instalación Neumática

Compresor + Depósito + Línea + Grupo de Tratamiento de aire + Válvula + Cilindro

En el caso de una instalación hidráulica, en vez de usar compresor, se utiliza una central hidráulica que incluye depósito y filtro de aceite. Además, la línea, las válvulas y los cilindros tienen que ser mucho más resistentes para poder soportar las altas presiones.

Cilindros Neumáticos

Son elementos que transforman la presión y el caudal del aire en movimiento y fuerza. Pueden ser de:

  • Doble efecto: En ellos hay que introducir aire por una toma para que el vástago salga y por otra toma para que entre.
  • Simple efecto: Al llevar un muelle interno, uno de los dos movimientos lo realiza cuando dejamos de introducir aire en su única toma.

Válvulas Neumáticas

Son elementos que interrumpen o permiten el paso del aire entre varias conexiones. Pueden tener un aspecto exterior muy variado y pueden realizar funciones elementales o complejas, como el mando de un cilindro.

El Silenciador

Es un componente que se coloca en los escapes de las válvulas para reducir el ruido. En algunos casos, son regulables para poder cerrar el escape del aire y frenar al cilindro.

Válvulas Especiales

  • Válvula antirretorno: Solo deja pasar el fluido en un sentido; cuando el fluido intenta pasar en sentido contrario, la bola cierra su paso.
  • Válvula selectora de circuito: Tiene dos entradas y una sola salida, pero a diferencia de una conexión normal en forma de T, las entradas no se comunican entre sí.
  • Válvula reguladora de caudal: Permite regular el caudal del paso del aire en un sentido; en el otro sentido, suele llevar una válvula antirretorno para que el aire pase sin regular.
  • Válvula de escape rápido: Se suele montar en las conexiones de los cilindros para acelerar en gran medida la velocidad del cilindro.

Circuitos Neumáticos

Los circuitos neumáticos suelen estar formados por los cilindros y las válvulas que envían aire a cada uno de los cilindros. Como el aire que va al cilindro tiene que pasar por estos conductos y válvulas, su tamaño debe ser adecuado para que no limite la velocidad del cilindro. Por este motivo, estas válvulas y tubos suelen ser mayores.

Entradas relacionadas: