Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras: Tipos y Usos
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB
Diferencias entre Fresadoras, Mandrinadoras y Rectificadoras
Tipos de Fresadoras y sus Características
21. ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de consola y una de bancada?
Fresadora de consola: la pieza es la que se acerca junto con la mesa a la fresa.
Fresadora de bancada: es la fresa la que se acerca a la pieza, que se encuentra sobre la mesa.
22. ¿Cuál es la diferencia entre una fresadora de bancada fija y una de mesa fija?
Bancada fija: supusieron una renovación de las técnicas del fresado. Al principio se las denominaba fresa-mandrinadora (por su parecido). Se puede realizar cualquier tipo de mecanizado.
Mesa fija: cambia la movilidad de la mesa por la de la herramienta. Su principal uso es el mecanizado pesado y/o de grandes dimensiones.
Mandrinadoras: Diseño y Aplicaciones
24. ¿Cuál es el principal cometido por el que fueron diseñadas las mandrinadoras?
Principalmente, la mandrinadora es una máquina destinada al mandrinado: aumentar el diámetro de agujeros en las piezas. Sin perder de vista su origen, actualmente en las mandrinadoras también se ejecutan otro tipo de mecanizados.
25. ¿Cómo realizan ese trabajo?
Aumenta de diámetro y mejora la superficiabilidad y las tolerancias. En su mayor parte se realiza en agujeros pasantes, y la mayoría requieren una pasada de desgaste y otra de acabado, siempre respetando las tolerancias de cada orificio como las de las distancias entre ellos y las de la distancia a una cara de referencia.
26. En las mandrinadoras, ¿para qué suelen emplearse las lunetas?
Es un apoyo para la barra de mandrinar que se utiliza cuando esta no puede trabajar al aire. Se apoya en la bancada, por la que puede desplazarse sobre las guías, por medio de un mecanismo piñón-cremallera.
Rectificadoras: Definición y Particularidades
27. ¿Cómo se define actualmente el proceso de rectificado?
Una operación de acabado en piezas que requieren tolerancias exigentes.
28. Constructivamente, ¿qué diferencia a las rectificadoras de otras máquinas?
- Desproporción aparente entre el tamaño de la pieza a mecanizar y la máquina.
- Sus órganos, tanto los transmisores de movimientos como los móviles, están diseñados y construidos para altas velocidades de funcionamiento más que para los esfuerzos de corte.
- La herramienta (muela) gira a velocidades superiores a cualquier otro tipo de máquina.