Diferencias entre Modernismo y Realismo

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Tema 3 LITERATURA.

1) El Realismo:fue un nuevo modo de narrar surgido a medidados del Siglo XIX.Los novelistass de esta corrriente emplearon como método de escritura la observación e imitación de la realidad.Las características fundamentales son:
º Pretendía reflejar la vida cotidiana contemporánea,en estos relatos se describían con detalle de el lugar y el tiempo de la acción.
º Los personajes pertenecen a la clase media burguesa y el autor suele profundizar en las claves psicológicas que explican su conducta.
º En cuanto a las técnicas narrativas,presentan en general un narrador omnisciente,en tercera persona.Los diálogos muy abundantes reproducen el habla real de la época.

Benito Pérez Galdós
2) El Realismo de Galdós se caracteriza por su apertura a elementos irracionales (sueños,locura)..Asín como por un humorismo de estirpe cervantina.Las técnicas narrativas son:
Diálogos frecuentes que reflejan el habla cotidiana de la época.
Uso del estilo indirecto libre que permiten reflejar los pensamientos del personaje en tercera persona,pero con un énfasis expresivo(oraciones exclamativas..)
NOVELA DE Galdós:
-Novela de tesis: plantean enfrentamientos idelogicos entre personajes liberales y tradicionalistas.
-Novelas contemporáneas: ambientadas en Madrid las mas destacadas son tormento,miau y fortunata y jacinta,su obra maestra que presentan la pugna de dos mujeres una como amante y otra como esposa.
-Novelas espiritualistas: protagonizadas por personajes idealistas,quijotescos,en ellas se acentúan los elementos irracionales: nazarin,tristana.

TEMA 4 LITERATURA

1)El Modernismo.Rubén Darío
El Modernismo es el movimiento literario característico del ámbito hispánico vinculado al fin de siglo.
Sus principales características son:
-Rechazo del presente que se traduce en un anhelo de evasión de la realidad.
-Aburrimiento,melancolía,angustia o insatisfacción vital ante la falta de sentido de la existencia.
-Uso de símbolos como el color azul,el cisne o el jardín para representar un arquetipo ideal o la belleza.
-Importancia del erotismo y de la sensualidad.
2) Antonio Machado
Las obras mas importantes de Antonio machada son soledades,galerías y otros poemas y campos de Castilla.
-Una serio de poemas descriptivos que destacan la belleza del paisaje castellano,pero también el atraso o ignorancia de sus gentes.
-Un extenso poema narrativo,en el que aparece el tema del cainismo o la lucha entre hermanos.
-Un conjunto de poemas breves, de carácter sentencioso o filosófico,con el titulo de proverbios y cantares.
3)Juan Ramón Jiménez
La obra de Juan Ramón Jiménez constituye el puente entre el Modernismo y la Generación del 27.
TRAYECTORIA Poética.
-Poesía modernista:expresan estados de animo típicamente modernistas mediante una lengua poética en la que se aprecian las huellas de Rubén Darío.
-Poesía pura: el autor postula la existencia de dos planos de realidad:la realidad materia,perecedera,de las apariencias,y una realidad invisible,inmutable,esencial,que el poeta debe nombrar y descubrir.
-Últimos libros: el poeta presiente la llegada de la muerte,entendida como un transito en el que la conciencia el yo mas profundo y verdadero se funde con el cosmos,con la totalidad de lo real,haciéndose eterna.

Entradas relacionadas: