La dilatación cubica se diferencia de la dilatación lineal porque ademas implica un incremento de

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Temperatura:Magnitud física que indica que tan caliente o fría esta una sustancia o objeto respecto a un objeto que tomo como base a patrón.

Calor:es la energía en transito y siempre fluye de objetos a sistemas de mayor temperatura a los de menor temperatura.
Caloría:Es la cantidad de calor aplicado a un gramo de agua para elevar su temperatura 1C de 14.5 a 15.5C.
Kilocalorias:Es un múltiplo de la caloría y equivale 1kcal-1000cal.
Btu:Es la cantidad de calor aplicada a una libra de agua 454gramos para que eleve su temperatura a 1F.
Conducción:proceso por el cual se transmite calor a lo largo de un cuerpo mediante colizaciones moleculares.
Convección:Es la corriente que se establece entre 2 puntos de una masa fluida cuando existe entre ellos una diferencia de temperatura.
''Natural:se produce a causaa de una diferencia de temperatura en 2 regiones distintas del fluido lo que provoca una diferencia de densidades y el consecuente movimiento del fluido de una a otra región.
''Forzada:Se presenta cuando un fluido es obligado a moverse.
Radiaccion:Es la propagación del calor por medio de hondas elelectromagneticas esparcidas incluso en el vacío.
Dilatación lineal:Es el aumento de longitud que experimenta un objeto al elelevarse su temperatura.
Coeficiente de'':Es el incremento relativo de longitud que produce una varilla de determinada sustancia.
Superficial:Cuando una área o superficie se dilata lo hace incrementando sus dimensiones en la misma proporción.
Coeficiente'':Es el incremento de área o superficie relativo que experimenta un objeto de determinada sustancia.
Dilatación cubica:Implica el aumento en las dimensiones de un objeto:largo,ancho,alto lo que significa un incremento de volumen.
Coeficiente:Es el incremento relativo del volumen que experimenta un objeto de determinada sustancia.
Capacidad calorífica:relación existente entre la cantidad de calor DQ que recibe y su correspondiente elevecion de temperatura.
Calor especifico:cantidad de calor que necesita un gramo de sustancia para elevar su temperatura 1c.
Calor latente:Es aquel que al suministrarse una sustancia durante un cambio de fase(fusión,evaporización) no se incrementa su temperatura.
Sensible:Es aquel que al suministrarse una sustancia(entera) eleva su temperatura.
Calor latente de fusión:Es la cantidad de calor que se requiere para cambiar 1gr de solido a 1gr de liquido sin variar su temperatura.
''Evaporizaci1gr de liquido en ebullición a 1gr de vapor manteniendo  constante la temperatura.


Entradas relacionadas: