Las Dimensiones del Desarrollo Humano: Intelectual, Corporal, Afectiva y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

El desarrollo humano es un proceso complejo que abarca múltiples dimensiones. A continuación, se presenta una tabla que resume las principales dimensiones, sus contenidos y objetivos:

DIMENSIÓN

CONTENIDOS

OBJETIVOS

INTELECTUAL

Conocimientos teóricos sobre la realidad. Cultura básica para vivir. Orientación laboral.

Valorar la verdad y el conocimiento. Disponer de hábitos intelectuales. Poseer el sentido de la realidad y del mundo.

CORPORAL

Cuidado del cuerpo.

Valorar el cuerpo. Poseer hábitos para conservar la salud y la higiene. Disponer de destrezas y control corporales. Poseer el sentido del pudor.

AFECTIVA

Sensibilidad y afectividad.

Tener equilibrio afectivo. Gozar de autoestima. Desarrollar sentimientos positivos: esperanza, alegría, optimismo. Fin natural positivo de las emociones negativas. Reacciones proporcionadas ante los sucesos.

ESTÉTICA

Experiencias estéticas. Artes.

Conocimiento y aprecio por lo bello. Expresión de lo bello. Cultivar el buen gusto (enseñar a reflexionar).

MORAL (camino a la felicidad)

Conocimientos concretos sobre el bien y la felicidad. Conjunto de bienes y virtudes (4 virtudes cardinales: prudencia, justicia, fortaleza y templanza). Actos humanos o libres.

Poseer hábitos morales. Tener un control voluntario y uso responsable de la libertad. Ser y actuar con autonomía.

SEXUADA

Prácticas de respeto y valoración de las personas, sean del sexo que sean, en la vida familiar y fuera de la familia. La igualdad y la diferencia por sexo en relaciones familiares y tareas en y fuera del hogar. Relaciones interpersonales familiares: conyugalidad, paternidad, maternidad, filiación, fraternidad, etc.

Aprecio y comprensión de las personas del mismo y diferente sexo: cónyuge e hijos. Vivir y enseñar el sentido del pudor. Integrar afecto sexuado en el amor personal. Mantener y mejorar el amor familiar. Aplicar en la vida familiar la consideración de la igualdad y diferencia por sexo. No entender la sexualidad (relación entre diferentes sexos) como genitalidad (acto sexual).

Entradas relacionadas: