Dimensiones del Perú: Geografía, Economía, Sociedad y Medio Ambiente

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Dimensiones del Perú

Dimensión Geográfica

Perú se ubica en la parte occidental de América del Sur, limitando con Ecuador, Colombia, Brasil, Bolivia y Chile. Posee una superficie de 1'285,215 km2, 200 millas marinas de océano Pacífico y 60 millones de hectáreas en la Antártida.

Extensión: 1 285 215,6 km2

Dimensión Económica

Virreinato del Perú: Economía feudal basada en la explotación de oro y plata, con agricultura y ganadería en la costa.

Economía del guano y el salitre: Exportación de guano y salitre, financiando al Estado.

República oligárquica y Patria Nueva: Decadencia del guano, retoma de la minería y nuevas producciones agrícolas.

Crisis de 1930 e industrialización: Consecuencias de la Gran Depresión y Segunda Guerra Mundial, reformas estructurales para un capitalismo de Estado.

Vuelta de los gobiernos civiles: Liberalismo económico, crecimiento impulsado por los términos de intercambio, afectado por"El Niñ" en 1983.

Recuperación democrática y crecimiento: Modelo neoliberal, profundización de la reprimarización de la economía.

Dimensión Social

Clasificación de regiones: Según capacidad de convertir el crecimiento económico en resultados sociales y ambientales.

Desigualdades: Entre regiones, zonas rurales y urbanas, falta de acceso a servicios básicos.

Dimensión Ambiental

Nuevo enfoque del Gobierno: Desarrollo sostenible, inclusión social y responsabilidad ambiental.

Problemas ambientales:

  • Mar: Sobreexplotación de especies marinas, contaminación de aguas.
  • Costa: Salinización de tierras agrícolas, contaminación minera.
  • Sierra: Deterioro de tierras por sobrepastoreo y tala indiscriminada.
  • Selva: Deforestación, cultivo de coca y narcotráfico.
  • Contaminación: Aguas en zonas de extracción de petróleo, deterioro de áreas protegidas.

Entradas relacionadas: