Dinámica Demográfica: Fases, Causas y Consecuencias del Cambio Poblacional
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
Transición Demográfica: Un Análisis Detallado
Crecimiento demográfico elevado debido al descenso de la mortalidad, anterior al de la natalidad.
¿Qué es la Transición Demográfica?
La explosión demográfica (baby boom) tuvo como causa directa una caída brusca de la tasa de mortalidad, simultáneamente a un retraso en la reducción de la tasa de natalidad.
Caída de la tasa de mortalidad, con un retraso en la reducción de la tasa de natalidad (fecundidad) y aumento de la esperanza de vida.
Consecuencias de la Transición Demográfica:
- Corto plazo: Crecimiento explosivo de la población (baby boom).
- Medio plazo: Salto brusco en el aumento de la población en edad de trabajar.
- Largo plazo: Envejecimiento de la población.
Etapas de la Transición Demográfica
- Etapa a: Las tasas de natalidad y mortalidad son altas, corresponde a sociedades preindustriales. El crecimiento es bajo.
- Etapa b: Desciende la tasa de mortalidad y la de natalidad se mantiene alta, corresponde a sociedades industriales. El crecimiento es alto.
- Etapa c: Desciende la tasa de natalidad y la de mortalidad se mantiene baja. El crecimiento disminuye.
- Etapa d: Las tasas de natalidad y mortalidad se mantienen bajas. El crecimiento es bajo.
Causas de las Tendencias Poblacionales
Reducción del Nivel de Mortalidad (Aumento de la Esperanza de Vida)
- Abundancia de comida y menos enfermedades.
- Aumento de la riqueza.
- Mejora en la higiene personal, avance de los conocimientos médicos y ampliación de los servicios de sanidad.
- Mejoras en las condiciones de trabajo.
- Reducción de la mortalidad infantil.
Reducción de la Fecundidad (Natalidad)
- Reducción de la mortalidad infantil.
- Generalización del sistema de pensiones.
- Aumento del nivel educativo de las mujeres o su incorporación en el mundo laboral (fin de la mujer como sistema reproductivo).
- Debilitamiento de creencias religiosas.
- Cambio de pautas matrimoniales.
- Generalización de la planificación familiar mediante anticonceptivos.
- El coste por hijo en el sistema industrial es mucho mayor y muchas familias prefieren el ocio.
Consecuencias del Aumento de la Esperanza de Vida y la Transición Demográfica
- Envejecimiento de la población.
- Crecimiento de la población.
- Aumento de la tasa potencial de dependencia y problemas para financiar las pensiones.
- Encargamiento de los costes sociales (pensiones y sanidad).
- Aumento de costes de sanidad debido, sobre todo, al envejecimiento.
- Peso político de los mayores.
Consecuencias a Corto, Medio y Largo Plazo
- Corto plazo: Crecimiento explosivo de la población (baby boom).
- Medio plazo: Salto brusco en el aumento de la población en edad de trabajar.
- Largo plazo: Envejecimiento de la población.