Dinámicas de Grupo: Factores que Afectan la Salud Grupal y Tipos de Grupos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB
Factores que Distorsionan la Salud de un Grupo
Un grupo sano se caracteriza por un ambiente de respeto, colaboración y comunicación efectiva. Sin embargo, diversos factores pueden distorsionar este equilibrio:
- Autoritarismo: La imposición de la voluntad de una persona sobre las demás genera un ambiente de sumisión y evita la participación genuina, impidiendo la formación de grupos sanos.
- Competencia desleal: La lucha interna por el poder entre los miembros del grupo crea un clima de tensión y rivalidad que socava la colaboración.
- Lucha por el liderazgo: La búsqueda constante por ser el líder puede generar conflictos y divisiones dentro del grupo.
- Humillación e intolerancia al error: La burla, la ironía y la falta de aceptación del error crean un ambiente hostil que inhibe la participación y el aprendizaje.
- Mensajes dobles: La comunicación ambigua o contradictoria genera confusión y desconfianza, distorsionando la comunicación efectiva.
- Discriminación: El menosprecio y la marginación de ciertos miembros por considerarlos "perdedores" fragmenta el grupo y genera resentimiento.
- Distancia emocional: La incomunicación, la indiferencia y el desinterés por los problemas de los demás generan un clima de frialdad y aislamiento.
- Depresión grupal: La falta de estímulos positivos y entusiasmo puede llevar a un estado de apatía y desmotivación generalizada.
Clasificación de los Grupos
Los grupos se pueden clasificar según diversos criterios, como sus objetivos, su origen, su duración, su tamaño y la homogeneidad de sus miembros:
Según sus Objetivos
- Grupo afectivo: Se caracteriza por tener objetivos principalmente relacionales, definidos por vínculos comunes, afectivos y afinidades.
- Grupo de trabajo: Sus objetivos están relacionados con la consecución o elaboración de metas definidas. La eficacia aumenta cuando las relaciones afectivas entre los miembros son cordiales y positivas.
Según su Origen
- Grupos naturales: Son espontáneos o libres, caracterizados por relaciones afectivas y espontáneas, donde todos son aceptados.
- Grupos artificiales: Se forman por razones externas a la voluntad directa de los miembros, también llamados grupos impuestos.
Según su Duración
- Grupos ocasionales: Tienen una duración limitada en el tiempo.
- Grupos de larga duración: Perduran durante un período extenso de tiempo.
Según su Composición
- Grupo primario: Compuesto por un pequeño número de miembros con comunicación, conocimiento y aceptación mutuos. Las relaciones son cara a cara.
- Grupo secundario: Las relaciones no son tan directas y el tono afectivo y la interacción son menores, como en un entorno laboral (no el grupo de trabajo) o en un club deportivo.
- Grupo homogéneo: Formado por personas con características personales similares, como edad, sexo o situación social.
- Grupo heterogéneo: Formado por personas entre las que no hay coincidencias o son mínimas. En este tipo de grupos hay una mayor diversidad de opiniones, lo que favorece su apertura.
Influencia del Tamaño del Grupo
El tamaño de un grupo tiene un impacto significativo en su dinámica:
- A mayor tamaño, aumentan los conocimientos, habilidades y aptitudes disponibles.
- Sin embargo, también aumentan los problemas de organización.
- Es más fácil que se formen subgrupos debido a conflictos.
- Disminuye la participación activa de todos los miembros.
- Cada miembro dispone de menos tiempo para participar.
- El grupo tiende a estructurarse más y el papel del líder se concreta en una persona.
- Al ser menor la participación individual, es más difícil establecer relaciones personales y los miembros pueden sentirse menos integrados.
Roles en el Grupo
Dentro de un grupo, cada persona adopta un comportamiento específico, es decir, un rol. Los roles pueden ser:
- Formales: Son aquellos asignados explícitamente por el grupo u organización, como el director o un delegado. Cada uno tiene un rol de liderazgo formal asignado.
- Informales: Surgen de las interacciones entre los miembros del grupo, como el "gracioso" o el "pacificador".