Dinámicas de Grupo y Procesos de Socialización
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
GRUPO
Es el conjunto de personas de un tamaño y una estructura determinada que participan en una serie de características:
- Persiguen un objetivo común.
- Se establece una comunicación e interacción entre las personas del grupo.
- Satisfacen sus necesidades.
SOCIALIZACIÓN
Es un proceso mediante el cual los miembros de una sociedad aprenden e interiorizan un repertorio de normas, creencias y forma de vida, y permite desenvolverse en la sociedad.
PROCESO DE SOCIALIZACIÓN
Es un proceso de aprendizaje que se produce de una forma más intensa durante la niñez, ya que el niño, con sus capacidades innatas, es capaz de recoger todo lo que la sociedad le transmite.
TIPOS
Primaria
Es la primera que se inicia en el niño en el momento del nacimiento. La familia es el primer contexto del niño.
Secundaria
Se fundamenta en la socialización primaria y tiene lugar en grupos exteriores a la familia como la escuela…
MORAL HETERÓNOMA
Son las normas que se respetan por temor a una autoridad que puede sancionar en el caso de no hacerlo.
MORAL AUTÓNOMA
Es respetar las normas por convicción según el criterio de la propia persona.
EFECTIVIDAD PRODUCTIVA
Tras haberse conocido el grupo en cuanto a forma de ser y actuar, y haber superado sus conflictos, el grupo desarrolla su creatividad y siente un alto grado de satisfacción y cohesión. Hay dos factores:
- INTERNOS: satisfacción de necesidades, atracción interpersonal, experiencias compartidas…
- EXTERNOS: relación de jerarquía, estilos democráticos, relación con una entidad…
ARGOT
Es un lenguaje que utiliza un grupo con una intención diferenciadora (lenguaje de la cárcel).
JERGA
El lenguaje específico producto de la necesidad de definir con mayor exactitud objetos, instrumentos…
MOTIVACIÓN
Es la causa que mueve a una persona a actuar de determinada manera. Hay dos tipos:
- Externa: es aquella que recibimos del exterior.
- Interna: es aquella producida por la propia persona.
ESTRUCTURAS SOCIOMÉTRICAS
Es el estudio y análisis de las estructuras que se realizan a través del sociograma, que permite, a través de un cuestionario, descubrir la posición de cada persona.
ROLES
Son la forma de desempeñar las funciones propias del estatus social. Es lo que socialmente se espera que hagamos.
LIDERAZGO
es una función que emerge necesariamente en los grupos como respuesta a una necesidad de coherencia y de identidad