Dinámicas del Mercado: Poder, Trabajo y la Ley de Oferta y Demanda

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Empresas con poder de mercado: Es difícil hablar de intercambio equivalente cuando una de las partes puede imponer a la otra sus condiciones. Cuando hablamos de poder de mercado nos referimos a empresas que, por fabricar en exclusiva un bien o servicio, por llegar a acuerdos entre ellas, o por añadir características diferenciadoras a sus productos, tienen la capacidad de determinar el precio al que se venderán los productos que fabrican.

El trabajo dependiente

Es el tipo de trabajo que realiza la mayoría de personas y que consiste en que cedemos, a cambio de un precio, nuestra fuerza de trabajo (preparación) durante un tiempo determinado (ocho horas al día, por ejemplo) sin que seamos propietarios de lo que producimos, ni que tengamos el poder para organizar el trabajo como queramos. El problema es cómo establecer el precio de este trabajo.

Leyes de Oferta y Demanda

El precio y la cantidad que se compra y se vende en un mercado queda determinado por el punto donde la oferta y la demanda se encuentran. Si suponemos que la demanda representa los valores de uso que los consumidores pueden obtener de las mercancías que compran y la oferta el valor de producción de estas mercancías, se llega a la misma conclusión que habíamos obtenido al estudiar el intercambio:

precio = valor de uso = valor de producción = valor de cambio

Exceso de Demanda

Un exceso de demanda supone que los deseos de compra son mayores que los deseos de venta. Puede deberse a dos situaciones:

  • Un aumento de la demanda (de toda la curva).
  • Una disminución de la oferta (de toda la curva).

Si el mercado es eficiente, volverá a su punto de equilibrio haciendo desaparecer ese exceso de demanda mediante un aumento del precio.

La cantidad comprada y vendida:
  • Aumentará si se trata de un aumento de la demanda.
  • Disminuirá si se trata de una disminución de la oferta.

Exceso de Oferta

Un exceso de oferta supone que los deseos de venta son mayores que los deseos de compra. Puede deberse a dos circunstancias:

  • Una disminución de la demanda.
  • Un aumento de la oferta.

Si el mercado es eficiente, volverá a su punto de equilibrio haciendo desaparecer ese exceso de oferta mediante una disminución del precio. La cantidad comprada y vendida:

  • Disminuirá si se trata de una disminución de la demanda.
  • Aumentará si se trata de un aumento de la oferta.

Entradas relacionadas: