Discapacidad Intelectual: Orígenes, Consecuencias y Tipos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Causas Ambientales
Durante el embarazo, factores ambientales pueden influir significativamente. El consumo de **drogas o alcohol** por parte de la madre, una **mala alimentación**, o la ingesta de alimentos en mal estado pueden ser perjudiciales.
El consumo de alcohol durante el embarazo es la principal causa de discapacidad intelectual en occidente, provocando el **Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal (TEAF)**.
Los niños con TEAF presentan dificultades cognitivas básicas (atención, procesamiento de la información, toma de decisiones, etc.), así como dificultades para interaccionar socialmente, lo que puede llevar al rechazo social, acoso y vulnerabilidad.
Ataxia
La **ataxia** es una afección caracterizada por la privación parcial o total del paso de oxígeno a los tejidos corporales e incluso a la sangre.
Durante el periodo perinatal, esta anomalía puede presentarse por el enroscamiento del cordón umbilical alrededor del cuello del bebé, lo que puede agredir al feto debido a la falta de oxígeno, produciendo condiciones como la **discapacidad intelectual**.
Causas Infecciosas
Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)
Si durante el embarazo, la madre contrae alguna **enfermedad de transmisión sexual**, como la **clamidia**, la **gonorrea** o el **herpes genital**, estas pueden transmitirse al bebé durante el parto, lo que podría desencadenar algún tipo de discapacidad.
Durante la gestación, las ETS también pueden producir abortos naturales, embarazos ectópicos y partos prematuros. Las pruebas de detección temprana de ETS, como parte de los cuidados prenatales, son una medida de prevención crucial.
Toxoplasmosis
Durante el embarazo, se puede adquirir la **toxoplasmosis congénita**, una infección que el feto adquiere a través de la placenta si la madre se infecta con el parásito **Toxoplasma Gondii** durante la gestación, lo que podría generar discapacidad intelectual en el bebé.
Una adecuada cocción de las carnes, un buen lavado y desinfección de los utensilios de cocina, el consumo de frutas correctamente lavadas e ingerir agua potable tratada son recomendaciones clave para la prevención contra la toxoplasmosis.
Causas Traumáticas
Traumatismos
Los **golpes o traumatismos** son una causa importante de diversas afecciones de salud. En casos de alta complejidad, podrían desencadenar inconvenientes físicos en los bebés e incluso, según la gravedad del traumatismo, producir algún tipo de discapacidad.
Las discapacidades resultantes de un traumatismo cerebral dependen de la gravedad de la lesión, la parte del cuerpo afectada, la edad y la salud general del paciente.
Algunas discapacidades incluyen problemas:
- de **cognición** (pensamiento, memoria y razonamiento),
- de **procesamiento sensorial** (visión, audición, tacto, gusto y olfato),
- de **comunicación** (expresión y comprensión),
- de **conducta o salud mental** (depresión, ansiedad, cambios de personalidad, agresión, conducta impulsiva y conducta social inapropiada).
Clasificación de la Discapacidad Intelectual
Aunque el **cociente intelectual (CI)** no es la única variable, es la que permite una clasificación más definida:
- Límite: CI entre 90 y 70. Dificultades cognitivas, comunicativas y de relación, pero se desarrolla una vida cotidiana normal y autónoma.
- Leve o ligera: CI entre 70 y 55. Dificultades académicas, personales y de adquisición del lenguaje. Con apoyo, pueden desarrollar autonomía personal y adquirir habilidades sociales y laborales.
- Moderada: CI de 55 a 35. Capacidades cognitivas lentas y requieren apoyo y supervisión. El uso del lenguaje es limitado. Pueden realizar tareas semicualificadas supervisadas.
- Grave o severa: CI de 35 a 20. Dificultades de comunicación y comprensión, incluso en órdenes sencillas. Problemas de hábitos de autocuidado. Se requiere ayuda para la mayoría de actividades cotidianas.
- Profunda: CI inferior a 20. Grandes déficits en el desarrollo motor, cognición y la comunicación.
Causas Genéticas: Trastornos Cromosómicos
Síndrome de Down
Enfermedades asociadas más frecuentes:
- Cardiopatías
- Alteraciones gastrointestinales
- Trastornos endocrinos
- Trastornos de visión
- Trastornos de audición
- Susceptibilidad a las infecciones