Diseño Arquitectónico Sustentable: Optimizando Edificios para un Futuro Verde
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB
Arquitectura Sustentable
Autores: Arq. Gustavo Alejos Villar y Arq. Andrea Vela Farías.
La arquitectura sustentable busca optimizar los recursos naturales y los sistemas de edificación para minimizar el impacto ambiental de los edificios sobre el medio ambiente.
Principios de la Arquitectura Sustentable
- Consideración de las condiciones climáticas y los ecosistemas del entorno para obtener el máximo rendimiento con el menor impacto.
- Reducción del consumo de energía para calefacción, refrigeración, iluminación y otros equipamientos, cubriendo el resto de la demanda con fuentes de energía renovables.
- Minimización del balance energético global de la edificación, abarcando las fases de diseño, construcción, utilización y final de su vida útil.
- Cumplimiento de los requisitos de confort higrotérmico, salubridad, iluminación y habitabilidad.
- Eficacia y moderación en el uso de materiales de construcción, priorizando los de bajo contenido energético.
Eficiencia Energética
Se busca aumentar la capacidad de capturar la energía del sol o de generar su propia energía. Entre las estrategias de diseño sustentable se encuentran la calefacción solar activa y pasiva, el calentamiento solar de agua activo o pasivo, la generación eléctrica solar, la acumulación freática, la calefacción geotérmica y la incorporación de generadores eólicos en los edificios.
Calefacción Eficiente
En un edificio solar pasivo, el diseño permite aprovechar la energía del sol eficientemente sin el uso de mecanismos especiales como células fotovoltaicas, paneles o colectores solares. Se valora el diseño estratégico de las ventanas.
Enfriamiento Eficiente
Para un enfriamiento eficiente, es necesario utilizar estrategias de diseño sustentable:
- Adecuada protección solar en todas las superficies vidriadas.
- Evitar el uso de vidriados en techos.
- Concentrar los espacios de gran emisión de calor (ej: computadoras, cocinas) y darles buena ventilación.
- Sectorizar los espacios según sus usos.
- Ventilar los edificios durante la noche.