Diseño de Entornos Accesibles: Estrategias para la Inclusión y Autonomía
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Por lugares estrechos.
Accesibilidad para Personas con Discapacidad
Discapacidad Sensorial
Personas con discapacidad sensorial:
- Si la discapacidad es visual:
- Identificación de mensajes visuales y señales.
- Detección de objetos e impedimentos.
- Seguimiento de itinerarios.
- Si la discapacidad es auditiva:
- Identificación de señales acústicas (alarmas, voz, timbre...).
Discapacidad Mental o Alteración Cognitiva
Personas con discapacidad mental o alteración cognitiva: Orientación y la confusión.
Hacer el Entorno Más Accesible
Hacer el entorno más accesible para mejorar la accesibilidad y facilitar el disfrute de una mayor autonomía:
- Diseño arquitectónico de edificios destinados a personas mayores y con discapacidad.
- Adaptaciones del hogar para facilitar su autonomía y garantizar su seguridad.
- Sistemas de comunicación alternativa para facilitar que personas que tienen limitaciones para comunicarse a través del habla puedan hacerlo por otras vías.
- Reestructuración ambiental y decoración del espacio para facilitar a la persona usuaria una mejor orientación e interrelación con las demás personas.
Simbolización y Señalización de Espacios
Simbolización y señalización de espacios: Las estrategias de simbolización y señalización son muy importantes para la creación de espacios estructurados y para la adopción de rutinas. Estas estrategias responden básicamente a unas claves sensoriales que nos permiten identificar y facilitan las actividades rutinarias.
Elementos de Simbolización
Elementos de simbolización: Los usaremos fundamentalmente para simbolizar la realización de actividades o señalar acontecimientos relevantes.
Simbolización de la Realización de Tareas
Simbolización de la realización de tareas: La simbolización o representación de tareas a través de imágenes o pictogramas puede ser un estímulo discriminativo que nos ayude en este objetivo.
Señalización de Acontecimientos Importantes
Señalización de acontecimientos importantes: Los acontecimientos importantes se pueden marcar en una agenda si es un acontecimiento personal y en un calendario si es un evento para todo el grupo.
Elementos de Señalización
Elementos de señalización: Hablaremos de:
- La señalización de itinerarios, para facilitar el desplazamiento y la circulación en el interior de los edificios y el acceso y la salida de ellos.
- La señalización de espacios concretos con indicaciones en las puertas de acceso a cada dependencia.
- Planos de localización, en cada planta indicando qué dependencias hay en ellas con itinerarios para acceder a cada una.